Justicia avanza en la configuración de los nuevos tribunales de instancia que sustituirán a los actuales juzgados

Fecha:

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha presidido hoy la reunión de la comisión mixta entre el Principado y el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), un encuentro en el que se ha abordado la reciente entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. En el encuentro, Peláez ha trasladado a las autoridades judiciales el trabajo que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico para desarrollar la primera fase de la norma: la puesta en marcha de los tribunales de instancia mediante la transformación de los actuales juzgados.

La nueva ley estatal supone un paso clave para la modernización de la justicia a través de la reforma organizativa en todos los ámbitos de la administración de justicia. Así, los tribunales de instancia serán los órganos de organización colegiada que agruparán, en sus respectivas secciones especializadas, a los jueces de los diferentes juzgados que existen en un partido judicial. Estos tribunales irán sustituyendo de manera de progresiva a los órganos judiciales unipersonales, tal y como se conocen, para dar paso a una nueva configuración que permitirá optimizar los recursos humanos y materiales, racionalizar el trabajo y asignar personal en función de necesidades concretas.

En este contexto, la Viceconsejería de Justicia se centra en varios objetivos: el diseño del modelo de estructura de los tribunales de instancia, la definición de las relaciones de puestos de trabajo necesarias y la gestión de los procesos de acoplamiento oportunos. Para informar sobre todos estos procesos se han mantenido varias reuniones con el TSJA y con magistrados, jueces y letrados de los partidos judiciales, así como con representantes sindicales.

En esta primera fase, todos los partidos judiciales tendrán una estructura consistente en un único servicio común de tramitación en el que se encuadrará todo el personal funcionario sin distinción de funciones, excepto en Siero, donde están previstas dos jefaturas de equipo: una para el cuerpo de gestión y otra para el cuerpo de auxilio.

Por otra parte, Justicia ultima las acciones formativas dirigidas a todo el personal de los órganos judiciales afectados, así como a los juzgados de paz de los municipios, que con la reforma pasarán a convertirse en Oficinas de Justicia.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado activa el protocolo de venenos tras hallar muertos un lobo en Proaza y un buitre en Cabrales

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha activado el protocolo de venenos tras hallar muertos hoy un lobo en Proaza y un...

El Gobierno del Principado anima a los contribuyentes a tener en cuenta las deducciones de la vía fiscal asturiana ante el inicio de la...

El Gobierno del Principado anima a los contribuyentes a que revisen detenidamente las deducciones incluidas dentro de la vía fiscal asturiana a la hora...

El paro baja en 2.952 personas en marzo y vuelve a las cifras previas a la crisis financiera

Asturias cerró marzo con 2.952 parados menos que en el mismo mes del año pasado, sumando así cuatro años consecutivos de descensos interanuales del...

+ Noticias
Asturias

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

Incendio en Onís

Dos personas han resultado afectadas por inhalación de humo en un incendio registrado en una vivienda de dos plantas ubicada en la localidad de La Robellada, en Onís.

Gijón acoge a más de 500 urólogos para analizar las novedades más relevantes sobre uro-oncología

Más de 500 urólogos se darán cita a partir de mañana en la XXXVIII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU), que se celebra en Gijón.

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)