“La Agenda 2030 será inclusiva o no será”, asegura la viceconsejera de Derechos Ciudadanos

Fecha:

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, ha apostado hoy por adoptar una postura “tajante” a la hora de incorporar los derechos de las personas con discapacidad en las políticas públicas.  “La Agenda 2030 será inclusiva o no será”, ha asegurado González Prieto durante la inauguración de la Jornada dis-Capacidades y Agenda 2030, que se ha celebrado a lo largo de la mañana en el Hotel de la Reconquista de Oviedo/Uviéu.

Para la titular de Derechos Ciudadanos, es imprescindible “implementar una Agenda 2030 asturiana en la que el conjunto de la sociedad participe en su desarrollo”, y ha destacado la necesidad de poner en común acciones políticas que repercutan en la mejora de toda la ciudadanía “con independencia de su condición física o mental”.

Beatriz González Prieto también ha recordado que se estima que más de 100 millones de personas en Europa y más de 1.000 millones en todo el mundo poseen algún tipo de discapacidad. En el caso de nuestra comunidad, los últimos datos de 2023 muestran que Asturias es la segunda región española con más personas con discapacidad por habitante.

Por su parte, el director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha explicado que el objetivo de estas jornadas es “interrelacionar” los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) “con el articulado que se refiere a las personas con discapacidad”. El objetivo es vincular la Agenda 2030 con los derechos de las personas con discapacidad con el  objetivo de que “nadie se  quede atrás”.

La Jornada dis-apacidades  y Agenda 2030 ha sido organizada por la Dirección General de Agenda 2030 en colaboración  con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Asturias).

En el acto también han participado en representación del Gobierno asturiano los directores generales de Participación, y de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Nuria Rodríguez y Enrique Rodríguez Nuño, respectivamente. Además, en representación del Comité de Personas con Discapacidad, han intervenido los presidentes del CERMI estatal y de Asturias, Luis Cayo Pérez-Bueno y Carmen de la Rosa, respectivamente, y Mónica Oviedo, vicepresidenta del CERMI Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado homenajea con la colocación de un adoquín de la memoria a Marino Martínez, llanerense deportado al campo nazi de Mauthausen

La directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, ha participado en la colocación de una stolpersteine o piedra de la memoria, en homenaje Marino Martínez,...

Barbón anuncia la convocatoria de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el impacto de los aranceles de Trump sobre Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, participó este viernes y sábado en los actos de hermanamiento entre las localidades de Castropol y Burgohondo, y...

El Servicio de Salud pone en marcha una campaña de información para prevenir las agresiones a profesionales

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización para prevenir las agresiones a profesionales. La...

+ Noticias
Asturias