La consejera de Cultura presenta al ministro el proyecto para la creación del Observatorio del Cortometraje en Asturias

Fecha:

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presentado hoy al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la propuesta para la creación del Observatorio del Cortometraje, una iniciativa orientada a fortalecer, preservar y promover la producción de cortometrajes de ámbito estatal. El Principado ha trasladado al Gobierno de España su voluntad de impulsar este proyecto y de que la sede se ubique en Asturias, lo que refrendaría el compromiso de la comunidad con el sector audiovisual.

El Observatorio del Cortometraje persigue dar respuesta a las necesidades de un sector cada vez más profesional, competitivo y en crecimiento. La iniciativa busca proporcionar herramientas esenciales para la conservación, estudio y difusión del cortometraje en España, integrando a la Administración central, las comunidades y las organizaciones profesionales en una red de cooperación que abarcaría también el ámbito internacional, con especial atención a Europa y Latinoamérica.  

Entre sus principales objetivos, la propuesta de Observatorio contempla los siguientes:  

•    Crear una plataforma telemática moderna y eficaz que centralice el archivo, catalogación, conservación, análisis y difusión del cortometraje español.  
•    Establecer un sistema de almacenamiento que garantice la preservación del patrimonio audiovisual y facilite su acceso a programadores y personal investigador.
•    Elaborar estudios estadísticos sobre el estado del cortometraje en España, con el fin de recabar datos clave para el sector.  
•    Disponer de una sede física, equipada con tecnología avanzada y abierta a investigadores y profesionales del sector.  
Además, el observatorio serviría como punto de referencia para la promoción del cortometraje dentro y fuera de Asturias, facilitando el acceso a una base de datos integral para cineastas, festivales e instituciones. También fomentaría la formación audiovisual y la difusión de contenidos como los cortometrajes de animación, los experimentales o los realizados por mujeres, que a menudo quedan en un segundo plano.  

La consejera ha destacado la importancia de que este proyecto tenga su sede en Asturias, una comunidad con una creciente actividad en el ámbito del cine y el cortometraje. Este año, el Gobierno de Asturias destina, sólo en ayudas económicas, 600.000 euros para apoyar esta industria.

El observatorio supondría un paso decisivo para el sector cinematográfico, al dotarlo de una infraestructura para garantizar su conservación, difusión y reconocimiento en el panorama nacional e internacional.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes el test de la marcha, que evalúa su capacidad funcional

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes del suroccidente el test de la marcha de seis minutos, que mide la...

El Ejecutivo culmina la mejora de la travesía de Grandas de Salime con una inversión de 527.000 euros

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado por 526.962 euros las obras de mejora de las carreteras AS-12 (Navia-Alto...

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial supera los 9.700 visitantes de enero a marzo, un 75% más que en 2024

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial ha aumentado en un 75,22% su número de visitantes durante el primer trimestre de 2025 respecto al...

+ Noticias
Asturias

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

Incendio en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado un incendio declarado en una vivienda en Bedavo, en San Martín del Rey Aurelio.

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).