La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha comparecido hoy a petición propia en la Junta General para exponer todo relacionado con el caso Blue Solving, el accidente que se produjo en la mina de Zarréu el pasado 31 de marzo y causó la muerte de cinco trabajadores y heridas de gravedad a otros cuatro.
Díaz ha prometido “investigación, verdad y justicia” para esclarecer todo lo ocurrido “sin escatimar medios, ni recursos ni esfuerzos”. “Ese es mi compromiso como consejera del Gobierno de Asturias y voy a cumplirlo. Me dejaré la piel y el alma para que se sepa toda la verdad”, ha asegurado, al tiempo que ha trasladado su «solidaridad y cariño» a las familias de los mineros.
Durante su intervención ha indicado que en las primeras labores de inspección realizadas en la mina tras el trágico accidente se han detectado indicios de irregularidades. “En el piso tercero, donde no había permiso para extraer carbón, hemos descubierto dos huecos posteados”, ha explicado. “Si los indicios de extracción irregular de carbón se consolidan en las próximas investigaciones, exigiremos que Blue Solving asuma todas las responsabilidades que le correspondan, con toda la fuerza de la ley”, ha garantizado.
Comparezco a petición propia en esta Cámara y quiero que mis primeras palabras sean de recuerdo para los cinco mineros que perdieron la vida el pasado 31 de marzo, en el piso tercero del antiguo Grupo Cerredo, propiedad de la empresa Blue Solving, como consecuencia de una terrible explosión que estamos investigando.
Debo comenzar reiterando nuestra solidaridad y cariño hacia las familias de David, Jorge, Rubén, Amadeo e Iván.
Así como con los cuatro heridos, que evolucionan favorablemente, a los que también quiero mencionar hoy. Tienen mi palabra de que siempre contarán con nuestro apoyo y acompañamiento.
A ellos, a sus familias y amigos, a la comunidad minera asturiana y leonesa, quiero dedicar mis primeras palabras, expresando mi más profundo dolor y mi solidaridad más sincera. Sé que este es el sentimiento que comparte toda la sociedad asturiana en su conjunto, junto con la demanda de que se haga justicia.
Desde que tuve conocimiento del accidente, en pleno Consejo de Gobierno pasadas las 9.30 de la mañana el lunes 31 me hice una promesa: investigación, verdad y justicia.
Esa promesa la tienen también las familias afectadas y lo repito hoy ante ustedes y ante la sociedad asturiana: lo ocurrido no puede, ni debe, ni va a quedar impune.
El lunes 31 de marzo y el 1 y 2 de abril fueron días de dolor, de acompañamiento a las familias de las víctimas y de compartir su enorme sufrimiento. Pero también de asumir el compromiso inquebrantable de que vamos a llegar hasta el final para saber lo que pasó sin escatimar medios, ni recursos, ni esfuerzos. Un compromiso asumido por el presidente Adrián Barbón con las familias y que comparte todo el Gobierno.
Desde el minuto cero este Gobierno ha actuado, siendo además transparente en las decisiones que hemos ido adoptando en los últimos días.
Pero además quiero trasladarles en el día de hoy que compareceré todas las veces que sea necesario.
Cada vez que contrastemos nueva información tienen mi palabra de que compareceré para compartir toda la información y responder a sus preguntas.
Es un compromiso que adquirí personalmente con las familias y así será. Es un compromiso que hoy adquiero también con Uds. y con la sociedad asturiana.
Ahora me van a permitir que me refiera a todas las actuaciones que hemos puesto en marcha desde el minuto uno.
Como les decía, señorías, hemos actuado desde el primer momento y con la máxima transparencia porque nuestro empeño, nuestro compromiso y nuestra prioridad es el esclarecimiento del caso Blue Solving para exigir, en su caso, la depuración de responsabilidades, caiga quien caiga.
Ahora bien, ante la pregunta de cómo ha podido suceder esta tragedia, mi obligación es hablar con claridad siendo consciente de que ya disponemos de indicios, y también algunas informaciones complementarias, de lo que pudo ocurrir la mañana del 31 de marzo en el interior del Piso 3º, siendo conscientes de que la investigación está aún en su fase inicial y hemos de ser muy prudentes en las manifestaciones.
Señorías, la mina de Blue Solving correspondiente al antiguo Grupo Cerredo ha sido objeto de numerosas inspecciones desde 2022.
Solo entre ese año y 2024 se realizaron nueve inspecciones técnicas oficiales:
– 21 de junio de 2022
– 25 de agosto de 2022
– 22 de septiembre de 2022
– 11 de abril de 2023
– 23 de mayo de 2023
– 19 de julio de 2023
– 24 de agosto de 2023
– 23 de octubre de 2023
– 20 de septiembre de 2024.
Ninguna de las inspecciones realizadas desde mediados del año 2022, ninguna, reflejó actividad alguna fuera de la legalidad en el tercer piso, ni incumplimientos graves en materia de seguridad.
De haber existido una sola señal, una sola alerta, en los informes recibidos, el Servicio de Minas habría actuado de inmediato.
Lo afirmo con rotundidad: nunca jamás esta consejera recibió un informe técnico que alertara de alguna irregularidad en el Piso 3º en el que se produjo el fatal accidente.
De haber sido así, habría actuado sin dudarlo.
Con la ley. Y con toda la contundencia.
Porque para ese piso Blue Solving, como también ocurría con COMBAYl (Combustibles Asturiana y Leonesa), la anterior propietaria de los derechos mineros, solo tenía autorización para la recuperación de materiales como cuadros, carriles, cabrestantes, cintas o maquinaria que se había utilizado para antiguas labores mineras cuando la explotación estaba activa y para acopios de carbón. Solo para eso y nada más.
Como digo esta empresa NO tenía permiso para extraer carbón: solo podían recuperar materiales y restos carbonosos ya existentes, además con fecha límite de 11 de abril de 2025.
En este momento de mi relato, y a la espera de ampliar mis explicaciones durante el turno de preguntas, me gustaría adelantarles lo que han detectado los inspectores del Servicio de Minas tras acceder al Piso 3º de Blue Solving, tanto el mismo día del accidente como este martes día 8 de abril.
Es conocido, y así lo conté públicamente, que en la primera inspección ocular tras la tragedia habíamos detectado indicios de irregularidades. Indicios de que podían estar realizándose actividades que no se ajustaban al permiso que tenía Blue Solving.
Pues bien, la inspección realizada el martes, 8 de abril, por nuestros inspectores nos permite ampliar la información de que disponíamos y comparto con ustedes.
Efectivamente, en el piso tercero de la mina, donde repito no había permiso para extraer carbón, hemos descubierto dos huecos posteados, “el primero con una longitud de 18,2 metros y el segundo de 24,6 metros, y una altura aproximada de unos 25-30 metros, y unos 0,80 metros de anchura”, según consta en el acta de inspección.
Esta es una estimación visual realizada desde la galería, por donde era posible transitar, y está pendiente de confirmar cuando las condiciones de seguridad permitan acceder a estos huecos que se han descubierto.
No obstante si estos indicios de extracción irregular de carbón se consolidan en las próximas investigaciones, exigiremos que Blue Solving asuma todas, todas las responsabilidades que le correspondan, con toda la fuerza de la ley. No estaríamos hablando de un simple incumplimiento administrativo, sino de una irregularidad legal con consecuencias letales, de una actividad de altísimo riesgo que ponía en peligro la vida de los trabajadores.
Como les decía, aún es pronto para conocer qué pasó en el tercer piso para producirse esa brutal explosión que segó la vida de cinco mineros y dejó cuatro heridos graves el pasado 31 de marzo. Eso deberán determinarlo las diferentes investigaciones abiertas, entre ellas la investigación minera que están realizando nuestros técnicos.
Señorías, los próximos días y semanas serán claves. Esta consejera comparecerá todas las veces que haga falta. Y este Gobierno seguirá trabajando hasta que toda la verdad salga a la luz, se depuren responsabilidades y se haga justicia.
No hay consuelo posible para las familias, pero habrá justicia. Y también creo importante estar a la altura de lo que esperan de nosotros las familias de los fallecidos. Y también los heridos, a quienes además debemos dar el acompañamiento necesario para que puedan contar su verdad. Su verdad.
Ese es mi compromiso como consejera del Gobierno de Asturias y nos les quede duda alguna de que voy a cumplirlo. Me dejaré la piel y el alma para que se sepa toda la verdad.