La consulta de alta resolución de cáncer de mama del área sanitaria de Gijón acorta el diagnóstico a una media de siete días

Fecha:

La consulta de alta resolución de cáncer de mama entre especialistas de atención primaria y del Hospital Universitario de Cabueñes, centro de referencia del área sanitaria V, con cabecera en Gijón, permite acortar el diagnóstico a una media de siete días. De esta forma, se reduce la incertidumbre ante la sospecha de un tumor y se adelanta el inicio de los tratamientos cuando son necesarios.

Desde su puesta en funcionamiento, en julio de 2023, casi 600 pacientes se han beneficiado de este circuito asistencial preferente, que ofrece un enfoque integral y personalizado a las mujeres para descartar lesiones mamarias malignas.

Así, cuando un especialista de atención primaria sospecha de un posible diagnóstico de cáncer de mama, inicia un procedimiento diseñado para adelantar al máximo los plazos, tanto de la primera visita al hospital como de las pruebas y estudios necesarios.

La clave de esta iniciativa radica en la atención multidisciplinar, que puede resumirse en el siguiente proceso: tras el aviso de una sospecha de lesión, un equipo integrado por especialistas en radiología, cirugía, oncología y patología atiende con dedicación preferente a la paciente, hasta que obtiene un diagnóstico preciso.

La consulta de alta resolución permite realizar en el mismo día la valoración presencial por parte de cirugía, así como las pruebas de imagen diagnósticas (mamografía, ecografía y biopsia), en aquellos casos en los que sean necesarias.

De esta forma se reduce la incertidumbre de las pacientes y se optimiza el proceso asistencial, al acortar los tiempos para iniciar el tratamiento. Por su parte, los médicos y médicas de atención primaria obtienen también una respuesta a las necesidades de las mujeres que tratan en un máximo de cinco días laborables.

El jefe de servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de Cabueñes, José Carlos Fernández, ha destacado los logros alcanzados en este año y medio. “La detección temprana es clave en la lucha contra el cáncer de mama y nuestra consulta ha demostrado ser un recurso valioso para nuestras pacientes y para los compañeros de atención primaria”, ha valorado.

Fernández también ha precisado que, con esta consulta, “se ha comprobado que realizar la valoración médica y las pruebas en el mismo día y de forma precoz disminuye de forma notable la angustia que genera en las pacientes la incertidumbre de no saber si la lesión que se estudia es realmente un cáncer de mama o no”.

El hospital refuerza así su compromiso con la mejora de la calidad en la atención y anima a todas las mujeres a participar en el programa de detección precoz del cáncer de mama cuando reciban la carta de invitación.

A la vista de los resultados, Salud extenderá a todas las áreas sanitarias los circuitos de alta resolución para los casos de sospecha de cáncer, mediante consultas virtuales colaborativas y con un plazo máximo de cinco días laborables.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.