La coordinación entre los centros de salud y los especialistas en dermatología del Valle del Nalón resuelve el 60% de los casos

Fecha:

La coordinación telemática entre profesionales de atención primaria y especialistas en dermatología del Valle del Nalón ha resuelto seis de cada diez casos sin necesidad de que los pacientes se desplacen al hospital. Este servicio de teledermatología que se ha pilotado en los últimos cuatro meses en el área sanitaria VIII, con cabecera en Langreo, ha facilitado que 439 personas de las 665 que acudieron a un centro de salud por problemas en la piel pudieran resolver su problema sin acudir al hospital de referencia.

Este tipo de consulta, que ahorra traslados y tiempo a los usuarios, hace posible además acortar la espera para recibir el diagnóstico.

Para el paciente, el procedimiento resulta muy sencillo. Cuando alguien acude a un centro de salud con un problema en la piel o cuando durante una exploración le descubren lesiones dermatológicas, su médico tomará unas fotografías de alta calidad de la lesión y anotará los síntomas. Esta información se envía de forma segura al especialista y en unos días se recibe el diagnóstico y el tratamiento a seguir. Si fuera necesaria una consulta presencial, se citará al paciente para un examen físico.

Este sistema está indicado para casos de manchas o lunares sospechosos, erupciones y alergias cutáneas, acné persistente, el control periódico de enfermedades crónicas como la psoriasis o dermatitis y la evaluación de problemas capilares como la caída del cabello u otras afecciones.

Además, facilita el seguimiento en las patologías crónicas, al permitir una evaluación sin desplazamientos, y la detección precoz de brotes, complicaciones o ajustes terapéuticos.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha visitado hoy el centro de salud de Laviana, donde se ha referido a este servicio como “un avance significativo” en la modernización del sistema sanitario, al ampliar la capacidad de resolución aprovechando la tecnología. “De esta manera se superan las barreras geográficas, acercando la atención hospitalaria a la vez que se incrementa la accesibilidad”, ha valorado.

La teledermatología resulta especialmente eficaz, por ejemplo, en la detección temprana de cáncer cutáneo. También reduce el tiempo del diagnóstico en lesiones sospechosas de 72 a 15 días, al tiempo que aumenta el porcentaje de melanomas diagnosticados en estadios iniciales del 62% al 78%. Asimismo, se priorizan los casos potencialmente malignos y se mejora la adherencia terapéutica a tratamientos como la psoriasis.

El área sanitaria VIII, junto con las dos del occidente asturiano, con cabeceras en Jarrio y Cangas del Narcea, han sido las primeras en iniciar el pilotaje de estas consultas, que próximamente se extenderá a toda la comunidad, con el objetivo de culminar el proceso a finales de 2026.

Un modelo innovador para el cuidado comunitario de salud mental

Saavedra se ha referido también en Laviana a la recuperación del antiguo colegio de La Salle de Ciañu como espacio innovador en el cuidado comunitario de la salud mental. El inmueble ya se ha adscrito a la Consejería de Salud, que trabaja ahora en su plan funcional con la previsión de presentarlo a finales de año.

El proyecto permitirá integrar en Ciañu todos los programas que actualmente se desarrollan en las instalaciones del Hospital Adaro, e implantar un nuevo modelo de atención a la salud mental. Se trata de un sistema basado en los cuidados comunitarios, que abarcará desde espacios preventivos y de promoción del bienestar relacional y emocional, a nuevas prestaciones asistenciales y de recuperación, que se integrarán con otros servicios y recursos comunitarios del ámbito social, del ocio, formativo-laboral, cultural, y asociativo.

Este nuevo equipamiento sería el eje para impulsar dos elementos clave en la prevención, la gestión del sufrimiento psíquico y la recuperación, como son el bienestar relacional y la continuidad de cuidados en la comunidad en la que se ubica. Esta iniciativa también contempla incluir la atención al trastorno del espectro autista en la comunidad para personas de más de 21 años.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Salud apoya con 1,1 millones los programas que desarrollan las entidades locales para fomentar el bienestar de la ciudadanía

La Consejería de Salud ha otorgado subvenciones por un total de 1,1 millones de euros a entidades locales para promover la salud y el...

Medio Rural adjudica por 43.000 euros la reparación del vial que une Xarias y Riocabo, en Tapia de Casariego

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha adjudicado por 43.318 euros las obras de acondicionamiento del camino entre Xarias y Riocabo, en...

El Principado adjudica por 863.000 euros las obras de saneamiento y depuración de Lleiguarda, en Belmonte de Miranda

El Gobierno de Asturias invertirá 862.950 euros en la construcción de una red de saneamiento y depuración para la localidad de Lleiguarda, en Belmonte...

+ Noticias
Asturias

La compañía Adrián Conde ensaya en la Laboral su primer montaje para público adulto: Memoria de la nisal

La compañía asturiana Adrián Conde se encuentra esta semana, del 28 al 30 de julio, en plena residencia artística en el Teatro de la Laboral ensayando su nuevo espectáculo: Memoria de la nisal, una propuesta teatral que verá la luz el próximo 4 de octubre en el Teatro Jovellanos de Gijón/Xixón.

Las Noches de Teatro regresan a Villaviciosa con humor, clásicos y teatro del absurdo

Villaviciosa da inicio mañana martes, 29 de julio, a una nueva edición de las Noches de Teatro, un ciclo de funciones estivales que llenará el Teatro Riera de comedia, sátira y reinterpretaciones de clásicos, siempre con entrada gratuita.

Villaviciosa estrena la Fiesta del Verano para mayores con Mina Longo y su mariachi

La Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa acogerá este viernes, 1 de agosto, a las 18:30 horas, la primera edición de la Fiesta del Verano para las personas mayores, una nueva propuesta impulsada por la concejalía de Servicios Sociales dentro del programa de envejecimiento activo y lucha contra la soledad no deseada.