La equinoterapia mejora la calidad de vida de personas con discapacidad en Asturias

Fecha:

La equinoterapia se ha consolidado como una herramienta eficaz de rehabilitación en Asturias. La Fundación Eduardo Kocina impulsa un programa en la Escuela Chas de Gijón que combina terapia ecuestre con un enfoque multidisciplinar para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, víctimas de violencia y otras necesidades especiales.

La iniciativa, que se lleva a cabo durante el curso escolar, atiende a diez personas que acuden semanalmente en grupos reducidos. En cada sesión, se trabaja de forma personalizada para estimular la movilidad, reforzar el equilibrio y fomentar la participación social. “El caballo es un mediador terapéutico excepcional. Queremos acercar esta terapia a quienes más pueden beneficiarse de ella”, señala Jesús Kocina, presidente de la fundación.

Las sesiones, diseñadas por especialistas en intervenciones asistidas con caballos, integran ejercicios que activan el tono muscular, estabilizan la postura y mejoran la comunicación. Marisol Mesa, directora de la fundación, explica que “no se trata solo de montar a caballo, sino de aprovechar su movimiento para lograr avances funcionales, sociales y emocionales”.

La equinoterapia ha demostrado resultados positivos en personas con parálisis cerebral, daño neurológico o trastornos del espectro autista, con mejoras visibles en la marcha, la interacción social o la regulación sensorial. “Hemos visto cómo personas con graves dificultades para expresarse comienzan a establecer contacto visual y a responder con mayor claridad después de varias sesiones”, apunta Kocina.

La Fundación Eduardo Kocina busca también visibilizar el valor de la terapia ecuestre y ha establecido alianzas con entidades del ámbito sociosanitario. Su objetivo es ampliar este modelo a otras zonas de Asturias, formar a más profesionales y continuar investigando sobre sus beneficios.

Mientras tanto, el vínculo entre los participantes y los caballos sigue creciendo, abriendo nuevas posibilidades para mejorar la autonomía y el bienestar de quienes más lo necesitan.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Dirección General de Agenda 2030 organiza unas jornadas para poner en valor el tren como “el transporte del futuro”

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte, ha presentado hoy las jornadas El ferrocarril: eje vertebrador y sostenible del territorio, que se celebrarán...

El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por el estado de bienestar y lanza la historia social única, la plataforma digital que simplificará y...

El Gobierno de Asturias ha autorizado hoy la firma de los convenios  entre la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y las entidades locales...

El número de usuarios del transporte público aumenta un 17,2% en el primer cuatrimestre gracias al impulso de la tarjeta CONECTA

El transporte público sigue ganando viajeros en Asturias gracias al impulso de CONECTA, la tarifa implantada por el Principado para moverse por toda la...

+ Noticias
Asturias

Chayanne felicita a la Banda de Gaites Villa de Xixón por su participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York

El reconocido cantante puertorriqueño Chayanne ha enviado un mensaje de felicitación a la Banda de Gaitas Villa de Xixón, tras su destacada participación en el Desfile de San Patricio en Nueva York.

Higiénico Papel Teatro ultima en la Laboral su nuevo espectáculo familiar: El cocinero del Titanic

La obra se estrenará el 23 de mayo en el Centro de Los Canapés de Avilés

Cinco deportistas del Club TODE superan con éxito los exámenes nacionales de Kobudo

El pasado 17 de mayo tuvo lugar una convocatoria oficial de exámenes de Cinturón Negro de Kobudo organizada por el Departamento Nacional de Kobudo de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas. La prueba se celebró en las instalaciones del Dojo Shubukan, en la localidad madrileña de Móstoles.

Preocupación por obras junto a la Cueva de la Herrería en Llanes, Bien de Interés Cultural

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado la realización de obras en las inmediaciones de la localidad de La Pereda, en Llanes, dentro del entorno de protección de la Cueva de la Herrería, declarada Bien de Interés Cultural (BIC).