La Fundación Caja Rural de Asturias y la Fundación Margarita Salas han presentado hoy en Oviedo el proyecto educativo y divulgativo “ART IS (A) MINE: La ciencia de la mina y su expresión artística”, una iniciativa que busca fomentar las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre estudiantes de secundaria en la Cuenca Minera Asturiana, combinando ciencia, arte y patrimonio.
Dirigido a alumnos de 3º de ESO de los institutos Valle de Aller (Moreda) y Valle de Turón, el proyecto propone un recorrido sensorial y artístico por la ciencia de la mina. Bajo la guía de investigadores y profesores de la Universidad de Oviedo, los jóvenes explorarán aspectos científicos del entorno minero y los traducirán en piezas creativas —desde pinturas hasta performances— que se exhibirán en el Pozu Santa Bárbara, en Mieres.
Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación Margarita Salas, subrayó que el proyecto conecta la ciencia con el arte “para inspirar a los jóvenes y mostrar el potencial transformador de las profesiones STEM”. Por su parte, Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, destacó que la iniciativa busca “dar vida al territorio y ofrecer nuevas oportunidades de futuro a través del conocimiento”.