La Junta General aprueba la Ley de Ciencia, que garantiza más financiación pública “para ensanchar las fronteras del conocimiento, innovar y construir futuro”

Fecha:

La Junta General ha aprobado hoy la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación con 44 votos a favor y la única abstención de los cuatro diputados de Vox. La norma garantiza más financiación pública, dado que establece el compromiso de incrementar anualmente los fondos para este fin para converger con la media de inversión nacional y europea. “Habrá más recursos para seguir ensanchando las fronteras del conocimiento, para seguir innovando, para construir futuro”, ha valorado la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, durante su intervención en el pleno.

Llamedo ha sido la encargada de presentar el proyecto de ley ante la ausencia por enfermedad del consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez. En su discurso ha subrayado que el texto legislativo sienta las bases para la creación de un CSIC asturiano “que se hará a imagen y semejanza del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el buque insignia de la I+D+i española”. El futuro cuerpo, que según ha subrayado la vicepresidenta supondrá “una fábrica propia de conocimiento” establecerá tres escalas: científico titular, investigador científico y profesor de investigación.

La ley también facilitará el avance de la compra pública innovadora y permitirá poner en marcha bancos de prueba experimentales para ejecutar proyectos de I+D+i en entornos públicos y con garantías. Además, permitirá crear el Observatorio Asturiano de la Innovación, un espacio de cooperación en el que se compartirán datos, información y los últimos avances.

“Con esta norma buscamos fomentar y consolidar las relaciones en materia de I+D+i entre las administraciones públicas, las empresas, los centros tecnológicos y de investigación, la Universidad de Oviedo y la ciudadanía”, ha explicado Gimena Llamedo.

La nueva legislación consta de un título preliminar, seis títulos, 69 artículos, tres disposiciones adicionales, una transitoria única y una final única. El Gobierno de Asturias considera que la ley constituye el instrumento necesario y la piedra angular para el despliegue de una política científica moderna en Asturias, en un contexto marcado por la descarbonización y el giro hacia una economía circular, la relocalización de cadenas de valor y la aplicación de la innovación para aumentar la productividad.

“La apuesta por la ciencia, de una forma transversal, es la clave de bóveda para seguir construyendo la Asturias del futuro, una Asturias más verde, más digital, más inclusiva y que siga impulsando al Principado como comunidad para vivir, para trabajar, para visitar; una comunidad longeva, inclusiva, diversa, digital y sostenible”, ha precisado la vicepresidenta.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural destinará 4,6 millones de ayudas europeas hasta 2027 para impulsar el desarrollo de la comarca OscoEo

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará hasta 2027 un total de 4.668.452 euros en ayudas europeas para impulsar el desarrollo rural...

Medio Rural destinará 4,6 millones de ayudas europeas hasta 2027 para impulsar el desarrollo de la comarca OscoEo

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará hasta 2027 un total de 4.668.452 euros en ayudas europeas para impulsar el desarrollo rural...

La Dirección General de Vivienda visita la planta en la que se fabrican los paneles del futuro edificio de Peritos de Gijón/Xixón

Una delegación de la Dirección General de Vivienda, liderada por el director Daniel Sánchez, ha visitado la fábrica de construcción industrializada del Grupo Avintia...

+ Noticias
Asturias

Costillada, paella y verbena: el planazo del verano está en La Moñeca y La Zorera

Del 18 al 20 de julio, La Moñeca y La Zorera viven una celebración que une tradición, gastronomía, música y cultura popular.

Santa María Magdalena 2025 en Tezangos: una fiesta que une devoción, música y tradición asturiana

Disfruta en Tezangos de una celebración llena de fe, gastronomía y entretenimiento para toda la comunidad.

Medio Rural destinará 4,6 millones de ayudas europeas hasta 2027 para impulsar el desarrollo de la comarca OscoEo

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará...

Medio Rural destinará 4,6 millones de ayudas europeas hasta 2027 para impulsar el desarrollo de la comarca OscoEo

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria destinará...