La presidenta del club de fútbol San Juan de La Carisa, María Luisa Urbaneja Martín , Medalla de bronce de la Ciudad de Oviedo

Fecha:

El salón de plenos del Ayuntamiento de Oviedo ha acogido, esta mañana, el acto institucional, de entrega de la Medalla de bronce de la ciudad de Oviedo a María Luisa Urbaneja, presidenta del club de fútbol San Juan de La Carisa, en La Corredoria, desde 1988. La Corporación municipal, encabezada por el Alcalde, Alfredo Canteli, ha hecho efectivo este reconocimiento que le fue concedido a Urbaneja en el año 2018 en una ceremonia a la que han asistido, entre otros, la Cronista oficial de Oviedo, Carmen Ruiz-Tilve, además de familiares y amigos de la homenajeada.
El Alcalde, Alfredo Canteli, ha comenzado su intervención asegurando  que esta distinción reconoce “una vida llena de esfuerzo, de compromiso desinteresado y de amor incondicional por el deporte. No me corresponde a mí glosar la figura de esta luchadora mujer, pues su labor en Oviedo, especialmente en el barrio de La Corredoria, es bien conocida por todos. Sin embargo, como Alcalde y como un ovetense más, me resulta difícil ocultar, en un día como el de hoy, la admiración que siento por María Luisa y por las fuertes convicciones que siempre han guiado su vida”. 
En la actualidad, ha continuado el primer edil, “nadie se cuestiona que las mujeres participen en competiciones profesionales, que ganen títulos y medallas, que batan records mundiales o que, simplemente, practiquen deporte en su tiempo libre. Pero, lamentablemente, no siempre ha sido así. Las mujeres han tenido que ir abriéndose paso entre los prejuicios y las trabas que la propia sociedad les imponía a lo largo de un camino que nunca ha resultado fácil. Un camino que jamás se hubiese abierto sin mujeres valientes como María Luisa Urbaneja. En marzo de 1988, decidió romper los moldes preestablecidos y se hizo cargo de la presidencia de la Asociación Deportiva San Juan de La Carisa.  Convirtiéndose en la primera, y única por entonces, directiva del fútbol asturiano y con ello, en un ejemplo a seguir para toda una generación. Han pasado más de tres décadas, pero sé que María Luisa sigue al pie del cañón en el club ovetense. Y espero, sinceramente, que sigas muchos años más al frente del San Juan de La Carisa. Porque tu labor ha sido, y es, fundamental. No solo para esta modesta entidad, sino también para el barrio, para todo el fútbol base y, muy especialmente, para el fútbol femenino. Has contribuido notablemente a su expansión en Asturias y, lo que es más importante, has demostrado que, cuando se trata del deporte y de la igualdad, no hay techos de cristal que valgan. Sabes, tú mejor que nadie, que en Oviedo, el fútbol femenino cuenta con un gran seguimiento y una prometedora cantera. Y sabes que, en gran parte, eso es gracias a ti. Tus logros son el resultado de tu esfuerzo personal y de tu espíritu de superación. Fuiste una auténtica pionera y así te vamos a recordar siempre”. 
En opinión del regidor, “este es más que merecido porque es justo que tu labor sea valorada y recordada como corresponde”.
En relación a la distinción de la Medalla de bronce de la ciudad de Oviedo, “ el reglamento municipal para la concesión de honores y distinciones establece que tendrá carácter de condecoración municipal.  La concesión de estas medallas habrá de reservarse a méritos verdaderamente singulares que concurran en personas, instituciones, entidades o corporaciones nacionales o extranjeras y que puedan considerarse, por el excelentísimo Ayuntamiento de Oviedo, como dignas por todos los conceptos de esta elevada recompensa”, ha especificado el secretario municipal. En el caso de María Luisa Urbaneja Martín “por  ser ejemplo de éxito de la mujer en un ámbito en el que el hombre ha tenido particular, sino única preponderancia durante muchos años, lo que determinó, ya en 2014, la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias otorgándole la mención especial Mujeres Directivas”. 
Tras recibir la Medalla y el diploma acreditativo, María Luisa Urbaneja ha comenzado su intervención bromeando: “Presidenta seré muy buena al frente de una entidad deportiva pero oradora no lo soy tanto”. También ha asegurado que  “es un acto muy emotivo para mí que llevaba años esperando. Voy a seguir hasta donde pueda, luchando y siguiendo lo que empecé en marzo de 1988”. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Primera reunión del Consejo de Capitalidad, 28 expertos que supervisarán la candidatura de Oviedo a Capital Cultural Europea en 2031

La sala número 8 del Palacio de Congresos y Exposiciones fue el escenario de la primera reunión del Consejo de Capitalidad, encargado de supervisar...

Abiertas las inscripciones para el 9º Campus Tecnológico Deportivo de la Universidad de Oviedo: informática, robótica y deporte para jóvenes este verano

Del 23 al 27 de junio de 2025, la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Oviedo acoge la 9ª edición del Campus Tecnológico Deportivo, una iniciativa formativa y lúdica dirigida a estudiantes de ESO y Bachillerato que combina actividades tecnológicas y deportivas en un entorno universitario de primer nivel.

Jornada sobre ciberseguridad en turismo y hostelería: claves para proteger tu negocio en la era digital

El próximo martes 13 de mayo, el CiberCentro de La Lila de Oviedo será el escenario de una jornada clave para el futuro de la ciberseguridad en el sector turístico y hostelero en Asturias.

+ Noticias
Asturias

Ciencia destina 700.000 euros a ayudas para acelerar la transformación digital de las pymes

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo destinará 700.000...

Santa Cruz de Mieres celebra La Cruz de Mayo 2025 con música, tradición y sabor

La localidad mierense de Santa Cruz acogerá los días 10 y 11 de mayo las Fiestas de La Cruz de Mayo 2025, organizadas por la Asociación de Vecinos Cruz de Mayo con la colaboración de numerosos establecimientos del pueblo.

Rodajes sostenibles en Asturias: Vaca films y la Film Commission reforestan Somonte tras grabar ‘Dímelo bajito’

La productora gallega Vaca Films y Asturias Paraíso Natural Film Commission refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de una acción de reforestación en la parroquia gijonesa de Somonte, como medida para compensar el impacto ambiental del rodaje de Dímelo bajito, una adaptación cinematográfica de la novela de Mercedes Ron para Prime Video.