La primera comunidad energética de Asturias se pone en marcha en Langreo impulsada con el asesoramiento de Faen

Fecha:

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha asistido hoy en Valnalón a la presentación de la primera comunidad energética que está a punto de constituirse en Asturias. El proyecto de autoconsumo colectivo ha sido impulsado por la Fundación Asturiana de la Energía (Faen), que preside Díaz, el Ayuntamiento de Langreo y la empresa pública Vipasa.

La iniciativa avanza con sus últimos trámites administrativos y la instalación fotovoltaica ya está preparada para su entrada en funcionamiento en las próximas semanas.

La comunidad energética, regulada  mediante un modelo de colaboración público-privada en el que participan diez vecinos de dos bloques de viviendas sociales, Vipasa y el Ayuntamiento de Langreo, ha supuesto la instalación de un equipamiento de paneles fotovoltaicos con capacidad para generar más de 35.000 kilovatios por hora al año (kWh/año).

Una parte de la energía generada por la instalación cubrirá el 20% de las necesidades de energía eléctrica de las más de 40 viviendas que componen ambos edificios, y proporcionará cerca del 80% de la que consumen los diez vecinos que forman parte de la comunidad.

De la energía restante, el 20% se destinará al consumo del propio edificio de servicios municipales donde se ubican los paneles solares y al Colegio Público Santa Eulalia, en La Felguera. Además, otro 10% cubrirá el consumo energético de los garajes, ascensores y zonas comunes de los dos bloques de viviendas sociales. Estos inmuebles ya cuentan con suministro de calefacción procedente de la red de calor geotérmica del pozo Fondón de Hunosa.

La comunidad de Langreo forma parte del programa europeo Horizon denominado Ginnger, orientado al desarrollo de una metodología para  dar soporte a procesos de regeneración de vecindarios teniendo en cuenta aspectos tecnológicos, económicos, ambientales y sociales.

La comunidad energética en Langreo es uno de los seis proyectos piloto que se desarrollan en la Unión Europea, que además de contar con la participación del Ayuntamiento de Langreo, de Vipasa y de Faen, tiene como colaboradores a la Fundación Cruz de los Ángeles, a Hunosa y a la Fundación CTIC.

La consejera de Transición Ecológica y presidenta de Faen, Belarmina Díaz, ha destacado la singularidad de esta comunidad energética, al tratarse de un proyecto colaborativo entre administraciones que combina la promoción de las energías renovables con la protección social, dado que sus principales beneficiarios son personas acogidas al régimen de vivienda social del Principado.

 

Díaz ha destacado la contribución de Faen a este proyecto a través de su Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), un servicio orientado a la promoción y dinamización de comunidades energéticas en el marco de un programa de ámbito nacional impulsado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía del Gobierno de España (Idea).

 

Faen ofrece asesoramiento integral orientado a apoyar la puesta en marcha de comunidades energéticas, desde la idea inicial, el acompañamiento en la creación del proyecto, los trámites administrativos, regulatorios, financieros o de gobernanza, y la supervisión en obra y en operación.

 

Al acto han asistido también el acto el alcalde de Langreo, Roberto García, y el director general de Faen, Carlos García Sánchez.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

La circular de inicio de curso pone en marcha el pacto ‘Asturias Educa’ con el refuerzo de profesorado de atención a la diversidad y...

La Consejería de Educación ha enviado hoy a los centros educativos la circular de inicio del curso 2025-2026, que pone en marcha el pacto...

Medio Ambiente saca a información pública las bases reguladoras de las ayudas para promover la economía circular

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha publicado las bases reguladoras de ayudas a empresas para fomentar la economía circular...

+ Noticias
Asturias

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

Colunga celebra los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies con una intensa programación hasta septiembre

El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, pone en marcha este jueves 10 de julio la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies, una cita consolidada en el calendario estival del concejo que se extenderá hasta el 8 de septiembre con actividades por todo el municipio.

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.