El Gobierno del Principado de Asturias consolida la vía fiscal como apoyo clave a las familias, generando un ahorro de 54,1 millones en el IRPF para las clases medias y trabajadoras en 2023. Las deducciones autonómicas han beneficiado a más de 105.000 personas, con un crecimiento de 20 millones en beneficios fiscales respecto al año anterior.
En 2023, se introdujo la consideración de familias numerosas para hogares con dos hijos, triplicando el número de declaraciones que se acogieron a esta deducción. Para 2024, se prevé un ahorro de 70 millones con nuevas iniciativas como deducciones para gastos vitales y mejoras en la desgravación por cuidado de menores.
La reforma del IRPF anunciada busca beneficiar a la mayoría social de Asturias, con un ahorro de al menos 119 euros al año para 8 de cada 10 contribuyentes de rentas inferiores a 35.000 euros. Las rentas superiores a 55.000 euros no verán cambios, mientras que las muy altas deberán contribuir un poco más.
En otro tema, se destinarán 3.028.981 euros para el nuevo contrato de seguridad del Centro de Responsabilidad Penal de Menores de Sograndio, en Oviedo, con el objetivo de mejorar las prestaciones y ampliar la dotación de personal.