Los centros sociales de Oviedo celebran la Navidad participando en el Concurso de decoraciones navideñas recicladas

Fecha:

Las concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente y de Centros Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, a través de la Escuela Municipal de Sostenibilidad, convocan la IV edición del “Concurso de decoraciones navideñas con materiales reciclados”. 

Los vecinos de diversos centros sociales de la ciudad han desarrollado originales propuestas decorativas con la Navidad como protagonista. Una iniciativa que promueve la participación, el trabajo colaborativo intergeneracional, la cultura popular asturiana y la economía circular a través del desarrollo de decoraciones navideñas utilizando técnicas y materiales que favorecen la reducción, la reutilización y el reciclaje.

Diez son los centros sociales que han participado en esta edición: C.S. El Cristo I, C.S. Teatinos, C.S. Ventanielles, C.S. La Manjoya, C.S. San Esteban de las Cruces, C.S. Colloto, C.S. Villapérez, C.P. San Claudio, C.S. Campomanes, y C.S. San Andrés. 

Las personas participantes, usuarios habituales de cada centro social, apoyadas por el equipo de animadoras sociales, han utilizado en sus creaciones infinidad de materiales reutilizados como envases y embalajes, retales, viejos objetos recuperados de la basura o desvanes, semillas, hojas secas, troncos, realizando con ellos escenografías adaptadas al espacio disponible en cada centro social y/o su entorno que recrean la Navidad desde diferentes enfoques

El jurado ha estado compuesto por representantes de las concejalías de Centros Sociales y de Medioambiente, quienes han visitado los espacios decorados durante la jornada del día 16 de diciembre. El fallo del jurado se dará a conocer durante la celebración del Festival de Navidad de Centros Sociales, el día 18 de diciembre en el Teatro Filarmónica

Los centros sociales finalistas esta edición han sido C.S. San Esteban de las Cruces, C.S. Colloto y C.S. Cristo I. El centro social de Cristo I ha sido la propuesta ganadora, por ser la más creativa, original y con máximo aprovechamiento de materiales reutilizados.

Desde la Escuela Municipal de Sostenibilidad invitamos a la ciudadanía ovetense a acercarse durante estas fiestas a estos centros sociales para disfrutar del trabajo realizado por sus vecinos, y descubrir un amplísimo abanico de ideas para reducir y reutilizar los residuos, despertando la creatividad y reduciendo el impacto ambiental

Hasta el 31 de diciembre, el público general podrá visitar los espacios decorados de los centros sociales finalistas durante el horario de apertura de cada centro. Los horarios de apertura se pueden consultar a través del siguiente ENLACE

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día con las novedades más relevantes del mundo digital.

Declaraciones de Nacho Cuesta

¡Descubre las últimas noticias sobre tecnología! Mantente al día con las novedades más relevantes del mundo digital.

Rueda de prensa de PSOE e IU Convocatoria por Oviedo

Los portavoces de los grupos municipales socialista e IU Convocatoria por Oviedo, Carlos Fernández Llaneza y Gaspar Llamazares, han ofrecido esta mañana una rueda...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.

UGT exige a AENA que mantenga la ambulancia en el aeropuerto de Asturias y evite el despido de ocho trabajadores

UGT Asturias ha reclamado públicamente a la dirección del Aeropuerto de Asturias y a AENA que rectifiquen su decisión de suprimir el servicio de ambulancia en las instalaciones aeroportuarias, lo que supondría el despido de ocho trabajadores.