Los Pecos agotan las entradas de su concierto en Avilés

Fecha:

El Pabellón de Ferias y Exposiciones de La Magdalena se abarrotará para recibir a Los Pecos, una de las grandes sensaciones musicales entre la juventud de aquella España que empezaba a respirar libertad en los 80. En eso anda el dúo compuesto por Pedro y Javier, inmerso en la gira de celebración de la vuelta a los escenarios 45 años después de su debut, de sold out en sold out. Y en Avilés sin papel para el 3 de mayo, a las 21.00 horas.

Los Pecos suman a Avilés a las numerosas ciudades en las que están colgando el cartel de «no hay billetes» en una gira de reencuentro que está siendo uno de los éxitos musicales de este 2025. Francisco Javier Herrero Pozo y Pedro José Herrero Pozo son dos hermanos que a finales de los 70 decidieron formar el grupo de Los Pecos, un dúo musical que puso banda a historias juveniles. El dúo suma más de 1.100.000 de copias vendidas entre todos sus álbumes.

LA GIRA ‘DOS VOCES Y UNA HISTORIA’

Pecos han anunciado que el próximo mes de marzo retomarán su carrera musical y regresarán, más de una década después, con la gira ‘Dos voces y una historia’ para celebrar así su debut hace 45 años. Recorrerán desde marzo hasta octubre las principales ciudades de España entre las que está, por supuesto, Avilés.

LOS PECOS

El dúo lo formaban dos chicos del barrio de San Cristóbal de Los Ángeles, ubicado en Madrid, que vieron cómo una sencilla canción, Esperanzas, compuesta por Pedro y cantada por Javier, cambió radicalmente su vida. Desde entonces, pasaron a ser un verdadero fenómeno social, convirtiéndose en una de las agrupaciones musicales más importantes y con más ventas de la música española, impulsando el «fenómeno fan» en el país.

Durante su trayectoria, pulverizaron todos los récords de la industria en varias ocasiones: la primera canción de su segundo disco, llamada «Háblame de ti», volvió a repetir número 1 y llevó al álbum, titulado «Un par de corazones», a vender 500.000 ejemplares con un repertorio de canciones propias compuestas por Pedro y versiones de temas de Víctor Manuel y José Luis Perales.

Su tercer álbum («Siempre Pecos», 1980) repitió el éxito con 300.000 ejemplares vendidos y la canción «Señor» se convirtió en un éxito internacional: más de 300.000 sencillos vendidos en Francia y lanzamiento en Italia, Suecia, Noruega, Finlandia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza e Israel.

Con tres discos y más de 1.100.000 de copias vendidas, con interminables giras por España y Latinoamérica, más tarde llegarían más triunfos en forma de álbumes como «20 años», «Que no lastimen a tu corazón», «Por arte de magia», «Pensando en ti» o «Un manantial de ternura».

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro de Personas Mayores de Las Meanas cierra el curso con una fiesta por todo lo alto el martes 27

  El Centro de Personas Mayores de Las Meanas organiza para mayo en su programación una cita muy especial como es la exhibición de actividades...

El estadio Yago Lamela acoge la VIII Carrera por el Sahara el domingo 18 con una recogida de material escolar

 La Carrera solidaria por el pueblo saharui impulsada por los centros escolares con la colaboración del Ayuntamiento de Avilés, que cumple su octava edición,...

El Centro Niemeyer, protagonista en ‘La aventura del saber’ de RTVE con la exposición de Eduardo Arroyo

El programa cultural La aventura del saber, emitido por RTVE, dedicó su emisión del lunes 29 de abril a la exposición Una biografía pintada del artista Eduardo Arroyo, actualmente en la Cúpula del Centro Niemeyer.

+ Noticias
Asturias