Los programas de empleo financiados por el Fondo Social Europeo favorecieron la creación de tres de cada diez nuevos puestos de trabajo en el período 2014 2022

Fecha:

Los programas de inserción y las acciones formativas financiadas por el Fondo Social Europeo (FSE) favorecieron la creación de tres de cada diez nuevos empleos en Asturias en el período 2014-2022. En total, a través de estas iniciativas consiguieron trabajo 3.457 personas, según los datos recogidos en el último informe del Servicio Público de Empleo (Sepepa) sobre el impacto del FSE.

La inversión movilizada en ese período alcanzó los 225 millones, de los cuales la Unión Europea aportó 204. Aunque el plazo de vigencia del FSE se extendía de 2014 a 2020, los datos se analizan hasta 2022, dado que algunas iniciativas financiadas con estos fondos comunitarios prolongaron su ejecución hasta ese año.

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, acompañado por la directora del Sepepa, Begoña López, ha destacado estos resultados durante una visita al concejo de Corvera para conocer una acción formativa orientada a la reducción del paro juvenil que recibe financiación del fondo FSE+ del periodo 2021-2027.

“Sabemos que los programas del FSE funcionan porque el anterior fue un éxito. Nos ayudó a reducir el paro de larga duración en un 64% en una década y el paro juvenil, en un 31%. Esperamos que la programación vigente nos permita alcanzar logros similares cuando analicemos su impacto en los próximos años”, ha señalado Sánchez.

En Corvera, el titular de Ciencia ha celebrado un encuentro con el alcalde, Iván Fernández, y otros miembros de la corporación, en el que también han participado, de manera telemática, dos técnicas en representación de la Comisión Europea.

Además, la visita ha incluido una parada en el taller de capacitación digital para personas mayores, impartido en la biblioteca pública de Los Campos, y en la ludoteca infantil de Las Vegas/Les Vegues, concebida como servicio de conciliación para la vida familiar. Los monitores de ambos proyectos llegaron a sus puestos gracias a iniciativas de empleo financiadas por el FSE+.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.