Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

Fecha:

Este Diagnóstico Participativo comenzó en septiembre, y este pasado martes se presentaron a las asociaciones y entidades participantes, en la Casa de Cultura de Llanes, los datos recogidos y organizados. La idea de la actuación, más allá de la presentación de los datos, consiste en realizar la devolución de éstos a todas las personas mayores que participaron en el diagnóstico, que han alcanzado un número significativo: 486.

De ellas, 270 personas lo hicieron a través de los grupos de discusión presenciales, y otras 181 a través de cuestionarios, además de la participación de 28 agentes sociales y de 7 entrevistas a profesionales.

Este proyecto surge de Servicios Sociales, y en él han colaborado de modo directo las entidades Solidaridad Intergeneracional, Asociación El Patiu y Cruz Roja.

Los resultados de este Diagnóstico Participativo indican que aquellas dimensiones que las personas mayores consideran deben valorarse en mayor medida para que la Mancomunidad de Llanes – Ribadedeva sea amigable con las personas mayores son:

  • La autonomía en la toma de decisiones de las personas mayores sobre los propios proyectos de vida.
  • La accesibilidad, tanto física como administrativa, tecnológica, económica y social, permitiendo el acceso de las personas mayores a servicios, infraestructuras y oportunidades.
  • Los cuidados, tanto en lo relativo a salud física, mental, emocional, entorno social y medioambiental, y entendidos como acciones y servicios que proporcionen una mejora de la salud, bienestar y calidad de vida.

Del total de 22 grupos focales de discusión, en los que participaron un total de 270 personas, 15 grupos fueron de carácter territorial, concretamente en las localidades de Posada, Porrua, Niembro, Llanes (2), Villahormes, El Mazucu, La Borbolla, Nueva, Ardisana, Los Callejos, Meré, Lledías, San Roque y Colombres. Además, 5 grupos focales por criterios sociales definidos (comunidad gitana, personas en situación de sin sinhogarismo, personas en residencia, personas con discapacidad, e intergeneracional), 1 grupo focal de proveedores de servicios residenciales, y 1 grupo focal de cuidadores familiares.

​​​​​​​

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Infiesto celebra su consolidada Feria de Abril del 1 al 4 de mayo con casetas, caballos, gastronomía y música rociera

Infiesto se prepara para vivir una nueva edición de su Feria de Abril, que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo de 2025. Durante cuatro días, la capital de Piloña se llenará de ambiente rociero con un completo programa que combina casetas, pasacalles de caballos, talleres infantiles, gastronomía andaluza y actuaciones tradicionales.

Llanes celebra este fin de semana la II Llantariega, feria agroecológica y de producción local

Este fin de semana, Llanes se convierte en punto de encuentro para la producción local y sostenible con la celebración de la segunda edición...

Llanes celebra este fin de semana la segunda edición de ‘Llantariega’, feria agroecológica y de producción local

El Ayuntamiento de Llanes, a través de la Concejalía de Agroganadería, y en colaboración con OndaCero, ofrecerá este próximo fin de semana la segunda...

+ Noticias
Asturias

Estreno el 30 de abril: llega Cifuentes, Stolz y Cía, una alianza inédita entre gaita y jazz

Este 30 de abril de 2025 se estrena Cifuentes, Stolz y Cía, un proyecto musical que reúne por primera vez a la Banda de Gaites Villa de Xixón y la Gijón Jazz Band

Colunga ofrece en mayo una intensa agenda cultural con teatro, cine africano, música y espectáculos para toda la familia

El Ayuntamiento de Colunga presenta su Agenda Cultural de mayo, una programación repleta de propuestas para todos los públicos que llenará de actividad cultural el concejo durante todo el mes.

Infiesto celebra su consolidada Feria de Abril del 1 al 4 de mayo con casetas, caballos, gastronomía y música rociera

Infiesto se prepara para vivir una nueva edición de su Feria de Abril, que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo de 2025. Durante cuatro días, la capital de Piloña se llenará de ambiente rociero con un completo programa que combina casetas, pasacalles de caballos, talleres infantiles, gastronomía andaluza y actuaciones tradicionales.

Todo listo en Lué para las Fiestas de San José 2025: tres días de celebración en Colunga

El encantador pueblo de Lué, en el concejo de Colunga, se prepara para celebrar por todo lo alto las Fiestas de San José 2025, que tendrán lugar los días 1, 3 y 4 de mayo. Música, gastronomía, tradición y actividades para todas las edades se darán cita en esta esperada celebración local.