La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha abonado un total de 91.098.226 euros en ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) correspondientes a la campaña de 2024, durante el periodo ordinario de pago que finalizó hoy. Este monto representa un récord, con un aumento de 3,2 millones de euros en comparación con el año anterior. Además, los agricultores y ganaderos ya han recibido cerca de 70 millones de euros antes de que finalizara el año 2024.
Las ayudas directas constituyen la mayor parte de este importe, superando los 66 millones de euros, lo que significa un incremento de 3,8 millones con respecto al año anterior. Dentro de esta categoría, las ayudas básicas a la renta y los pagos redistributivos suman más de 27,5 millones de euros, en comparación con los 25,9 millones del año anterior.
El segundo bloque de mayor cuantía corresponde a las ayudas asociadas a la producción, con más de 23,8 millones de euros, destacando el apoyo al vacuno extensivo con más de 11,6 millones para vacas nodrizas y más de 11,4 millones para el vacuno de leche.
Por otro lado, se destinaron más de 11,8 millones de euros a los ecorregímenes, 1,5 millones más que el año anterior, siendo la práctica de pastoreo la más beneficiada con más de 10,9 millones de euros.
En cuanto a las ayudas complementarias para jóvenes agricultores, se han abonado más de 2,7 millones de euros, evidenciando un aumento progresivo en comparación con años anteriores, lo que refleja un apoyo continuo a la juventud y a la participación de las mujeres en el sector.
En el ámbito de las ayudas al desarrollo rural, se han pagado hoy 970.314 euros correspondientes a diversas líneas, alcanzando un total de más de 25 millones de euros. Destacan los más de 18,4 millones destinados a la ayuda de montaña, así como los 2,9 millones para la producción ecológica y los casi dos millones para los productores de razas autóctonas.
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria reafirma su compromiso con la gestión eficiente de las ayudas de la PAC y el respaldo al sector agrario, con el objetivo de mantenerlo como un pilar estratégico para la producción de alimentos saludables y de calidad.
El Gobierno de Asturias agradece a todas las entidades colaboradoras y al personal de la Administración del Principado por su dedicación y esfuerzo en la gestión de estas ayudas, garantizando su pronta entrega antes del plazo establecido.