Medio Rural convertirá Asturias en la primera comunidad autónoma que financia la vacunación voluntaria de enfermedades de la cabaña ganadera

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria aprovechará el presupuesto de 2025 para convertir Asturias en la primera comunidad autónoma que financia la vacunación voluntaria de enfermedades de declaración obligatoria de la cabaña ganadera.

Las cuentas también darán un espaldarazo a la inversión forestal y la mejora de infraestructuras agrarias. Las partidas reservadas para estos objetivos sumarán 15.115.407 euros, una cantidad que se incrementa en un 22% respecto a este ejercicio. El consejero, Marcelino Marcos, ha asegurado que el proyecto supone una apuesta clara por el medio rural: mejorará la calidad de quienes viven en los pueblos y ayudará a prevenir incendios y repoblar los montes. 

El titular de Medio Rural ha incidido en la importancia del presupuesto para el primer sector. Así, ha hecho hincapié en el amplio abanico de medidas que permitirán impulsar las cuentas, dotadas con 263 millones, un 3,5% más que este año. Con esos recursos, la consejería apoyará el emprendimiento, la incorporación de jóvenes y mayores de 40 años gracias al desarrollo del plan Incorpórate al agro, y a mejora y modernización de explotaciones. También permitirán la adopción de medidas preventivas, de bioseguridad y de bienestar animal

Con este planteamiento, Marcos ha desgranado las grandes líneas del proyecto de su departamento, como las siguientes:

98,8 millones con cargo a los fondos de la Política Agraria Común (PAC).

66,6 millones se destinan a los pagos directos para el mantenimiento de las rentas de agricultores y ganaderos. Estas ayudas, que aumentan un 4%, buscan que el sistema de producción sea más rentable, compensan los costes y promueven la mejora de la sanidad, alimentación y bienestar animal.

32,2 millones para apoyar la actividad agraria sostenible. En especial, esa cantidad se destina a la producción de zonas con limitaciones naturales (por ejemplo, explotaciones de montaña), la producción ecológica, las explotaciones de razas autóctonas y a la protección de la biodiversidad. La orientación de estos fondos demuestra el compromiso del Gobierno del Principado con el modelo de explotación propio de Asturias, como la ganadería extensiva.

21.763.010 euros están previstos dentro de los programas Leader y Fempa para apoyar la actividad empresarial en el medio rural y pesquero.

11,2 millones se destinan a reforzar la prevención, el control y la lucha contra enfermedades en el ámbito de la sanidad animal y vegetal. Marcos ha destacado que esta cuestión es una prioridad para el Ejecutivo. Por ello, como novedad, el presupuesto sufragará las vacunas voluntarias de aquellas enfermedades de declaración obligatoria que afecten a la cabaña ganadera. De este modo, Asturias pasará a ser la primera comunidad autónoma en aplicar esta medida.

4,3 millones para llevar a cabo proyectos destinados a la mejora de pastos, la prevención de incendios y restauraciones forestales a través de los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La partida crece un 48%.

Aumentan los créditos para transferir a los ayuntamientos que gestionan alguna reserva de caza, hasta alcanzar 1,15 millones, cantidad que supone un 21% más que en el actual ejercicio.

663.810 euros se destinarán a acometer reformas en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre y al Centro de Cría del Urogallo de Sobrescobio. En ambas instalaciones se llevarán a cabo proyectos de vigilancia sanitaria por 725.000 euros

El apoyo a las asociaciones y clubes deportivos de caza y pesca también va al alza, hasta los 288.000 euros. Además, se contempla una ayuda de 25.000 euros para la Fundación para el Manejo, Desarrollo y Conservación de la Vida Silvestre (FADOVISA)

La partida para el pago de daños ocasionados por la fauna silvestre aumenta a 3 millones.  Esta cantidad, que se eleva un 20%, será un crédito ampliable para atender todos los casos necesarios. En este punto el consejero ha destacado la actualización de los baremos, que el jueves 5 se presentaron en el Consejo Agrario.

La Comisión Regional del Banco de Tierras ha habilitado 120.000 euros para implementar una nueva línea de subvenciones para potenciar la sucesión de explotaciones agrícolas, con ayudas que podrán alcanzar hasta los 65.000 euros.

3,8 millones beneficiarán al sector pesquero para mejorar las condiciones de trabajo, impulsar la incorporación de jóvenes, la comercialización, transformación y la acuicultura.

Pie de foto: El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, en el centro de la foto, junto al equipo de la Consejería, con motivo de la rueda de prensa de presentación del proyecto de presupuestos de su departamento para 2025. 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional,...

Candás acoge en julio la XIII edición del Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar

El Rincónín de los Títeres volverá a llenar de magia, humor y creatividad las calles de Candás los días 15, 16 y 17 de julio de 2025, con la celebración del XIII Festival Internacional de Títeres y Teatro Familiar, una cita ya consolidada en el calendario cultural del verano asturiano.

SEMANTIS impulsa el intercambio de datos en el sector agroalimentario asturiano

La empresa tecnológica asturiana Seresco, en colaboración con CTIC Centro Tecnológico, ha puesto en marcha SEMANTIS, un demostrador de espacio de datos dirigido al sector agroalimentario.