Medio Rural ha concedido 4.076 licencias para la pesca del salmón esta temporada, que comienza mañana y finalizará el 15 de julio

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha concedido 4.076 licencias para la pesca de salmón esta temporada, que comienza mañana y finalizará el día 15 de julio. Además, también están en vigor otras 2.032 licencias interautonómicas que permiten la captura de trucha y salmón en varias comunidades. Estas cifras son similares a las del año pasado, cuando se otorgaron 4.147 de salmón y 1.704 interautonómicas.

El titular de este departamento, Marcelino Marcos, ha ofrecido hoy estos datos en la inauguración de la 25ª edición de la Feria del Salmón-Capenastur, donde ha puesto en valor la nueva normativa de pesca fluvial, que conjuga la conservación de los ecosistemas con la gestión sostenible de los recursos.

La normativa vigente mantiene los cupos de captura de tres salmones por día, tanto en zonas libres como en cotos. El Principado informará sobre la prohibición de continuar con la pesca una vez alcanzado este cupo. También se mantiene la regla de un salmón por pescador y día, tanto en modalidades con muerte como sin muerte.

Además, se reduce el horario de pesca, que comenzará media hora más tarde que la temporada pasada, a las 7:00 horas, y finalizará una hora antes del anochecer, con el fin de evitar los sorteos sin luz.

Otra medida importante recogida en la nueva norma es la obligación de limpiar las artes y los enseres, así como las botas, los aparatos flotadores y las embarcaciones al pasar de una cuenca a otra, para evitar la transmisión de enfermedades y larvas.

Novedades para esta temporada

El documento mantiene los cupos anuales vigentes en las diferentes cuencas fluviales y los subcupos para zonas libres:

NalónNarcea (cupo 240 / subcupo 80).

SellaPiloña (cupo 210/ subcupo 70).

CaresDeva (cupo 120/ subcupo 40).

Esva (cupo 20).

Eo (cupo 30).

Como novedad, se prohíbe la pesca en los lagos de Saliencia, Calabazosa y La Cueva, dentro del Parque Natural de Somiedo. Además, el vedado del río Nisón, en Allande, pasa a ser zona libre sin muerte, y se propone la veda en el río Mállene y en los arroyos Chabachos y La Vieya, en el concejo de Valdés.

Los cotos de los Estayos, en el alto Sella, y Miñances, en el alto Cares, estarán vedados desde el 15 de junio para preservar los salmones que hayan remontado. El coto sin muerte Tablón, del río Deva, será libre para trucha y vedado para el salmón, facilitando así la iniciación a la pesca en Peñamellera Baja.

Las capturas de salmón se han mantenido estables en los últimos años:  376 ejemplares en 2024, 377 en 2023 y 414 en 2022.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Hospital Universitario de Cabueñes, reconocido por la calidad de los cuidados que presta a pacientes con esclerosis múltiple

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce...

El Hospital Universitario de Cabueñes, reconocido por la calidad de los cuidados que presta a pacientes con esclerosis múltiple

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce...

El Hospital Universitario de Cabueñes, reconocido por la calidad de los cuidados que presta a pacientes con esclerosis múltiple

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cabueñes ha recibido la certificación Escalem de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca), que reconoce...

+ Noticias
Asturias

Los Doctores Rehberger ya forman parte del callejero ovetense

En la década de 1920, el cirujano dental Federico...

Actos de Semana Santa en Lastres, del 13 al 20 de abril

La parroquia de Santa María de Sábada, en Lastres, ha organizado un completo programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa.