Medio Rural inicia un plan de contingencia ante la detección de cuatro ejemplares de avispón ‘soror’, originario del sureste asiático

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha puesto en marcha un plan de contingencia ante la detección en Siero de cuatro ejemplares de avispón soror (Vespa soror), una nueva especie invasora procedente del sureste asiático.

El Centro de Alerta y Control de Plagas y Especies Invasoras ha elaborado un protocolo que incluye la monitorización intensiva y la instalación de una red de trampeo en la zona en la que se ha confirmado la presencia de estos artrópodos. Además, el hallazgo de estos avispones se ha notificado a todos los organismos y colectivos implicados, incluido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se encargará de difundirlo a través de la Red de Alerta de Especies Invasoras.

El Principado, que investiga la vía de entrada de esta especie en la comunidad, también ha iniciado la elaboración de cartelería para alertar sobre su presencia y ha establecido canales para notificar nuevos casos.

La revista científica Ecology and Evolution ha divulgado recientemente un artículo de un grupo investigador del área de Zoología de la Universidad de Oviedo que da cuenta del hallazgo de dos ejemplares de Vespa soror en 2022, y de otros dos en 2023, en una zona rural al sur de los polígonos de Granda, en Siero.

Una vez publicada esa información, el Gobierno de Asturias ha puesto de inmediato en marcha un plan de contingencia para evitar la implantación de esta especie invasora en la comunidad. Las medidas incluidas en ese plan, entre las que figuran las citadas anteriormente, se han detallado esta mañana en una reunión a la que han asistido diferentes organismos y entidades afectadas.

El avispón soror es un gran depredador de abejas y otros insectos y puede alterar el equilibrio biológico de las zonas en las que se implanta. La especie procede de zonas subtropicales del sudeste asiático y países como China, Tailandia o Vietnam, por lo que los expertos consideran que su adaptación al clima de Asturias podría resultar compleja.

Al igual que el resto de avispones, solo suelen atacar en defensa del nido, por lo que el peligro que presentan para las personas se reduce a estas situaciones. No obstante, suelen construirlos bajo tierra, a poca profundidad, por lo que el riesgo es mayor que en otros casos.

Las invasiones biológicas son cada vez más preocupantes a nivel mundial por su impacto sobre la biodiversidad, la economía y la seguridad de las personas.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).