Medio Rural pondrá en marcha una plataforma digital para agilizar la gestión y peritación de los daños de la fauna silvestre

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria pondrá en marcha una plataforma digital y otras medidas preventivas para reforzar y agilizar la gestión y peritación de los daños de la fauna silvestre sobre el ganado y los cultivos. El objetivo es mejorar la tramitación y reducir aún más el tiempo medio de pago de las indemnizaciones por los perjuicios que causan las especies salvajes.

El Principado abonó una media anual de 1.993.084 euros entre los años 2019 y 2023 y gestionó 4.739 expedientes de daños. Este refuerzo en la gestión y peritación permitirá reducir aún más el periodo medio de pago, que en la actualidad está por debajo de los 90 días, un compromiso adquirido por el consejero, Marcelino Marcos, al inicio de la legislatura.

Medio Rural ya ha realizado el encargo del servicio de gestión y peritación a la empresa pública Sociedad de Servicios del Principado de Asturias (Serpa) hasta 2026, con un presupuesto de 540.952 euros. La nueva herramienta permitirá mejorar la recolección, almacenamiento y organización de la información relacionada con los expedientes de daños y hacer más fluida la comunicación entre solicitantes y Administración.

Además, se pondrán en marcha acciones adicionales destinadas a promover una convivencia más armoniosa entre la actividad humana y la fauna silvestre. El objetivo es mejorar la prevención de daños en las explotaciones, lo que beneficiará a los profesionales y ayudará también a preservar el medio ambiente.

El  contrato incluye la contratación de siete trabajadores, dos de los cuales llevarán a cabo las tareas de peritaje de los daños de la fauna en animales o cultivos, reforzando así la labor de la guardería en aquellos casos en los que existan discrepancias. Otros dos ejercerán trabajos de campo para impulsar medidas preventivas o correctivas. En cuanto al resto, un titulado superior se encargará del análisis, programación y validación de la plataforma digital y dos auxiliares administrativos asumirán la gestión, los avisos de daños y la validación de la plataforma.

 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.