Mieres estrena un centro de alta resolución para las urgencias de Primaria que garantiza que siempre habrá profesionales en las instalaciones

Fecha:

Mieres cuenta desde hace unos días con un nuevo Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria (Caruap) que concentra en un único dispositivo toda la atención urgente de los centros de Salud de Mieres Norte y Mieres Sur. De esta manera, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) garantiza que siempre habrá profesionales en las instalaciones cuando cualquier paciente lo necesite.

La inversión en equipamiento y mobiliario ha superado los 30.000 euros.

Este equipamiento, el primero de estas características que se pone en marcha fuera del área sanitaria V (con cabecera en Gijón), está concebido para ser más resolutivo y contar conmayor dotación demedios humanos y tecnológicos. También garantiza la calidad de la asistencia, supera la capacidad de respuesta del anterior modelo de urgencias y gestiona de manera más efectiva los recursos, al evitar el denominado centro vacío, que se produce en pequeños dispositivos de urgencias cuando los profesionales han tenido que ausentarse para atender a otros pacientes.

El Caruap está ubicado en el Centro de Salud de Mieres Sur y presta atención a toda la población del casco urbano, además de a los consultorios periféricos de La Rebollada, Río Turbio, La Pereda, Ablaña y Santuyano. Está dotado con dos consultas de medicina, dos de enfermería y una sala de observación con acceso visual permanente desde la consulta de enfermería, además de habitaciones para el descanso del personal sanitario.

Además, cuenta con dos monitores de signos vitales, un electrocardiógrafo, un caudalímetro de oxígeno para controlar el flujo que se suministra al paciente, ecógrafo, desfibrilador, sillones de observación y camillas de exploración. 

En el centro trabajan ocho profesionales de Medicina de Atención Primaria, ocho de Enfermería y cuatro celadores, que se espera atiendan a unos 50 pacientes al día y que tengan que desplazarse a ofrecer atención en unos cinco domicilios.

Estos dispositivos suponen una mejora sustancial para la ciudadanía,que tendrá una referencia clara, accesible, y con alta capacidad de resolución sin necesidad de acudir al hospital para las urgencias de Atención Primaria, que son las más habituales. También mejora el trabajo de los equipos profesionales que prestarán atención en un entorno más favorable, con acceso a más medios diagnósticos y con mayor capacidad de resolución.

Hasta la fecha, el Servicio de Salud cuenta con instalaciones de este tipo en La Calzada, Roces y El Llano, en Gijón/Xixón, y próximamente se abrirán en El Quirinal, en Avilés, y en Llanes.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias refuerza su apuesta por la energía comunitaria con una red de municipios comprometidos

Una veintena de ayuntamientos asturianos han formalizado su adhesión a la Red de Conocimientos de Comunidades Energéticas, impulsada por la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN). Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación entre administraciones locales y ciudadanía en el desarrollo de proyectos de producción energética compartida.

Ordenación del Territorio pone en marcha Cine de branu, un ciclo sobre la Agenda 2030 con proyecciones gratuitas en diez concejos

La Dirección General de Agenda 2030, dependiente de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, presenta este verano el primer...

El Principado activa mañana la descarga de los bonos de turismo rural, con descuentos de hasta 75 euros por dos noches de alojamiento en...

El Gobierno de Asturias lanzará mañana, 25 de julio, el innovador programa de bonos de turismo rural, con el objetivo de fomentar las estancias...

+ Noticias
Asturias

Declaraciones del Primer Teniente de Alcalde, Mario Arias

Descubre cómo mejorar tu contenido para SEO y hacerlo...

Argüeru se prepara para celebrar San Mamés 2025 con cinco días de música y tradición

La localidad villaviciosina de Argüeru celebrará del 6 al 10 de agosto sus esperadas fiestas de San Mamés 2025, con un programa que combina tradición, gastronomía y música en directo. Durante cinco días, el pueblo acogerá actividades para todos los públicos, destacando la presencia de orquestas de primer nivel y un ambiente festivo que atraerá a vecinos y visitantes.

«Ojitos Amarillos», el testimonio literario sobre el trasplante que llega a Asturias

La novela Ojitos Amarillos, debut literario de la periodista y escritora Silvia S. Rubio, aterriza en Asturias con una segunda edición que ya puede encontrarse en exclusiva en la librería Viejo Pancho de Navía. El libro, definido por su autora como “un desnudo literario”, relata la experiencia de una joven frente a una enfermedad rara y un trasplante de hígado, desde una mirada cruda, emocional y sin filtros.

El Mercáu Tradicional regresa a Colunga del 25 al 27 de julio con circo, talleres y cuentacuentos

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga acoge del 25 al 27 de julio una nueva edición del Mercáu Tradicional nos Alcuentros, una cita ya consolidada dentro de los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies. El mercáu celebra este año su 21.ª edición y volverá a contar con la coordinación de la Asociación de Artesanas/os “Alcuentros”.