Mieres estrena un centro de alta resolución para las urgencias de Primaria que garantiza que siempre habrá profesionales en las instalaciones

Fecha:

Mieres cuenta desde hace unos días con un nuevo Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria (Caruap) que concentra en un único dispositivo toda la atención urgente de los centros de Salud de Mieres Norte y Mieres Sur. De esta manera, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) garantiza que siempre habrá profesionales en las instalaciones cuando cualquier paciente lo necesite.

La inversión en equipamiento y mobiliario ha superado los 30.000 euros.

Este equipamiento, el primero de estas características que se pone en marcha fuera del área sanitaria V (con cabecera en Gijón), está concebido para ser más resolutivo y contar conmayor dotación demedios humanos y tecnológicos. También garantiza la calidad de la asistencia, supera la capacidad de respuesta del anterior modelo de urgencias y gestiona de manera más efectiva los recursos, al evitar el denominado centro vacío, que se produce en pequeños dispositivos de urgencias cuando los profesionales han tenido que ausentarse para atender a otros pacientes.

El Caruap está ubicado en el Centro de Salud de Mieres Sur y presta atención a toda la población del casco urbano, además de a los consultorios periféricos de La Rebollada, Río Turbio, La Pereda, Ablaña y Santuyano. Está dotado con dos consultas de medicina, dos de enfermería y una sala de observación con acceso visual permanente desde la consulta de enfermería, además de habitaciones para el descanso del personal sanitario.

Además, cuenta con dos monitores de signos vitales, un electrocardiógrafo, un caudalímetro de oxígeno para controlar el flujo que se suministra al paciente, ecógrafo, desfibrilador, sillones de observación y camillas de exploración. 

En el centro trabajan ocho profesionales de Medicina de Atención Primaria, ocho de Enfermería y cuatro celadores, que se espera atiendan a unos 50 pacientes al día y que tengan que desplazarse a ofrecer atención en unos cinco domicilios.

Estos dispositivos suponen una mejora sustancial para la ciudadanía,que tendrá una referencia clara, accesible, y con alta capacidad de resolución sin necesidad de acudir al hospital para las urgencias de Atención Primaria, que son las más habituales. También mejora el trabajo de los equipos profesionales que prestarán atención en un entorno más favorable, con acceso a más medios diagnósticos y con mayor capacidad de resolución.

Hasta la fecha, el Servicio de Salud cuenta con instalaciones de este tipo en La Calzada, Roces y El Llano, en Gijón/Xixón, y próximamente se abrirán en El Quirinal, en Avilés, y en Llanes.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.