Movilidad adjudica por 520.000 euros la obra del nuevo intercambiador de transporte del campus de El Cristo, en Oviedo/Uviéu

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha adjudicado por 520.058 euros las obras del nuevo intercambiador de transporte en el campus universitario de El Cristo, en Oviedo/Uviéu. El proyecto contempla la construcción de dos nuevos espacios de espera para viajeros, de 90 metros cuadrados cada uno y equipados con mobiliario, frente a la Facultad de Derecho, en la calle Valentín Andrés Álvarez.

 

Los nuevos equipamientos seguirán la misma línea de los proyectados en las inmediaciones del HUCA y en Llamaquique. El plazo estimado de las obras, financiadas con fondos europeos Next Generation, es de seis meses y la empresa adjudicataria ha sido Taresco Ingeniería y Construcción.

 

La licitación del intercambiador de El Cristo se suma a la batería de actuaciones que el Ejecutivo autonómico tiene en marcha para mejorar la movilidad en la capital asturiana y que suponen más de once millones de inversión. Cabe destacar proyectos largamente demandados y claves en los accesos a la ciudad, como las obras de remodelación de la glorieta de Luis Oliver (3,5 millones).

 

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias también iniciará en breve la construcción del nuevo intercambiador de pasajeros en las inmediaciones del HUCA (1,3 millones), así como la instalación de tapices rodantes que faciliten su conexión con el acceso al edificio de consultas externas (2,5 millones).

 

Además, está en marcha el proceso de contratación de las obras de la conexión entre las estaciones de autobús y tren (2,8 millones).

 

Nudo neurálgico para el transporte de público

El nuevo intercambiador de El Cristo se concibe para dar servicio a un punto de la ciudad que constituye un nudo neurálgico por la intensidad de tráfico. En las inmediaciones están ubicadas varias facultades universitarias y edificios públicos con numerosos usuarios, como las instalaciones deportivas de El Cristo, la Escuela Oficial de Idiomas y el Instituto de Administración Pública Adolfo Posada.

 

El proyecto incluye la creación de dos nuevas marquesina de 20 metros de longitud cada una y 4,50 metros de anchura, a fin de mejorar la comodidad. Cada una de las dos marquesinas proyectadas se divide a su vez en dos módulos de 10 metros de largo y 4,5 metros de ancho. La estructura de acero tendrá una mampara cortavientos de vidrio templado y una cubierta con paneles solares. Los espacios serán accesibles y contarán con mobiliario para hacer más cómoda la espera.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación elaborará un decreto para regular la prevención, detección y erradicación del acoso escolar en Asturias

El Gobierno de Asturias elaborará un decreto para regular la prevención, detección y erradicación del acoso escolar. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha...

Derechos Ciudadanos destina 200.000 euros a impulsar políticas de sostenibilidad, con especial atención al desarrollo de comunidades energéticas

La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos destina este año 200.000 euros a los concejos para que, junto con las...

Asturias suma ya casi 400 participantes en estudio nacional para conocer el origen de varias enfermedades y mejorar su prevención

Un total de 395 personas participan en Asturias en un estudio nacional impulsado por el Instituto de Salud Carlos III denominado Cohorte IMPaCT que...

+ Noticias
Asturias

Herido leve el piloto de un helicóptero del SEPA tras un accidente en el embalse de Tanes

Un varón ha resultado herido leve este sábado tras sufrir un accidente con un helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) mientras trabajaba en las labores de extinción de un incendio forestal en Sobrescobio, en la zona alta de la Ruta del Alba.

Cudillero acoge la XXV Concentración de FAMPA el sábado 10 de mayo

El próximo sábado 10 de mayo, Cudillero será escenario de la XXV Concentración de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (FAMPA), una jornada festiva que reunirá a familias de toda Asturias en un ambiente de convivencia, música y reivindicación educativa.

Oviedo celebra el Martes de Campo el 10 de junio con reparto de bollo, juegos infantiles y romería

La tradicional festividad del Martes de Campo volverá a llenar de vida el Campo San Francisco de Oviedo el próximo 10 de junio de 2025. Organizada por la Sociedad Protectora de La Balesquida, la jornada incluirá actividades para todas las edades, con epicentro en el Paseo del Bombé y el Paseo de la Rosaleda.

Quintes y Quintueles celebran las Jornadas de la Llámpara del 9 al 18 de mayo

Las localidades maliayas de Quintes y Quintueles acogerán del 9 al 18 de mayo la XXXVII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante diez días, varios restaurantes de la zona ofrecerán menús especiales con la llámpara —molusco típico del litoral asturiano— como ingrediente principal.