Reserva Regional de Suelo a disposición del Principado

Fecha:

El Ayuntamiento de Llanes ha respondido a la petición de suelo de la Dirección General de Vivienda para la construcción de vivienda protegida en el concejo, y lo ha hecho recordando el convenio firmado en 2007 entre la administración local llanisca, la administración autonómica y SEDES S.A. para la edificación de vivienda protegida en la Reserva Regional de Suelo situada entre Llanes y Póo, en los parajes de Haces y Pozas, donde la administración local dispone de 25.000 m2.

El Consistorio llanisco responde así a la Dirección General de Vivienda, que a finales del pasado mes de noviembre solicitaba formalmente al municipio la cesión de suelo dotacional para la construcción de vivienda pública, manifestando su compromiso para promoverla.

Desde el Ayuntamiento de Llanes se aclara que no dispone de tales suelos dotacionales debido a operaciones urbanísticas que se dieron en la primera década de los años 2000, con permutas y cesiones de suelos dotacionales y urbanizables consolidados por suelos rústicos no urbanizables en la mencionada Reserva Regional de Suelo. Y se preguntan por qué no se construyó desde 2007 ni una sola vivienda de protección cuando se debía haber construido, una vez firmado el convenio y una vez Llanes había puesto a disposición del Principado 25.000 m2, e insta a la administración autonómica a su ejecución o, en caso de que los servicios jurídicos lo entendiesen necesario, a la firma de un nuevo convenio en idénticos términos.

En la misiva remitida a la Dirección General de Vivienda el gobierno municipal insiste en su disposición a ceder todo el suelo disponible para los fines reales que se necesitan: una cantidad ambiciosa de vivienda pública en Llanes.

En relación con la misma cuestión, el Consistorio llanisco aclara que 3.756 m2 de suelo dotacional urbanizable en tres parcelas, que el Ayuntamiento había obtenido de la cesiones obligatorias de suelo fruto de tres proyectos de urbanización ejecutados en Llanes y La Portilla, fueron permutados por anteriores gobiernos, entre 2007 y 2009, por 18 parcelas de suelo rústico no urbanizable, con 25.214 m2 de superficie, a las que se sumó la adquisición de la Casa de Gracia Noriega, en precario estado de conservación, completada con dinero en efectivo del que se está buscando a qué se destinó.

​​​​​​​

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).

El PSOE de Llanes propone declarar el concejo como zona de mercado residencial tensionado

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Llanes ha presentado una moción para solicitar al Gobierno del Principado de Asturias la declaración del concejo como zona de mercado residencial tensionado, conforme a la Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda.

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).