Salud adelanta el plazo de ejecución del nuevo aparcamiento del Hospital Universitario de Cabueñes, que se desvincula de la ampliación

Fecha:

El Gobierno de Asturias trabaja en la elaboración de los pliegos de condiciones para el nuevo aparcamiento del Hospital Universitario de Cabueñes. Inicialmente, estaba previsto que se construyese en una fase posterior del proceso de mejora del centro hospitalario, pero ahora se adelantan los plazos, según ha anunciado hoy la consejera de Salud, Concepción Saavedra, en su comparecencia en la Junta General.

“Nuestro objetivo pasa por construir un parking nuevo, diseñado y dimensionado en función de los volúmenes de actividad del futuro hospital y adecuado a las necesidades de profesionales y personas usuarias”, ha explicado Saavedra. “Las obras pueden ejecutarse con independencia y sin afectaciones a la propia ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes”, ha puntualizado.

Salud pretende adelantar los plazos y la tramitación administrativa para que uno de los proyectos de especial transcendencia para el funcionamiento del centro de referencia del área V esté listo en el menor plazo posible.

Por otra parte, la titular de Salud ha avanzado que la Facultad de Enfermería de Gijón, ubicada en el área del aparcamiento del hospital, se trasladará a la Universidad Laboral. De este modo, se dará respuesta a una histórica demanda del centro, que necesita crecer. Saavedra ha señalado que ocupará la planta suelo del claustro abierto en “u”. “Esta decisión permitirá duplicar la superficie útil de las actuales instalaciones y hacerlo, además, dentro de un ámbito de formación y docencia, a escasos metros del hospital”, ha valorado la consejera.

Salud ya está trabajando en el diseño del plan funcional para licitar la redacción del proyecto a lo largo de este año e iniciar las obras en el segundo semestre de 2026.

Respecto a las obras de reforma y ampliación del hospital, la consejera ha precisado que su departamento está ultimando el primer encargo a Tragsatec sobre los trabajos ejecutados hasta ahora, lo que servirá de base para la licitación del nuevo proyecto. “Se trata de realizar un levantamiento topográfico de toda la parcela que nos permita conocer, con total precisión, la situación en la que se encuentra tras los meses de obra ejecutada y obtener información sobre excavaciones, rellenos, cotas y delimitación de parcelas, entre otros”, ha apuntado Saavedra.

Salud encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto, que incluirá los trabajos pendientes e incluirá mejoras en innovación, mayores espacios para robótica, unidades de cuidados intensivos y urgencias modulares. Para ganar tiempo, también se contemplan actuaciones que estaban previstas en fases posteriores, por ejemplo, en las zonas grises: laboratorio, farmacia, esterilización y hemodiálisis.

Oposiciones en el Servicio de Salud

Por su parte, el gerente del Servicio de Salud del Principado (Sespa), Aquilino Alonso, quien también ha comparecido en la Junta General, ha anunciado que este año se convocarán las oposiciones para cubrir las 844 plazas recogidas en la convocatoria de oferta de empleo público de 2022 que no se pudo desarrollar en su momento.

En esta convocatoria se ofertarán plazas en 36 categorías profesionales, 21 de ellas de facultativos especialistas de área. La previsión es que todas las pruebas se realicen este año.

Respecto al proceso de estabilización de 2024, Alonso ha precisado que, en estos momentos, de las 4.795 plazas afectadas, 4.060 ya tienen una persona titular, por lo que quedan sin cubrir 735 que quedarán cubiertas a medida que vayan finalizando los plazos de toma de posesión.

Hasta ahora, un centenar de personas que resultaron titulares de estas plazas han renunciado a ellas, una cifra que podría incrementarse una vez que finalice el periodo establecido para la toma de posesión. No obstante, el Sespa tiene previsto volver a ofertarlas en el menor tiempo posible. “Haremos todo lo que sea legalmente posible para que estas plazas queden cubiertas”, ha asegurado el gerente del Sespa.

“Pensamos que la estabilización es el único camino a seguir, por lo que mantendremos el concurso de traslados y seguiremos convocando plazas de oposiciones con periodicidad”, ha concluido Alonso.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

Zapico anuncia una partida de más de cien mil euros para la identificación por ADN de las más de 60 víctimas de la fosa...

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el próximo verano comenzarán los trabajos de...

El funicular de Bulnes reabrirá al público esta tarde a partir de las 19:00 horas

El funicular de Bulnes retomará esta tarde el servicio, con los primeros viajes de ida y vuelta programados para las 19:00 y las 20:00...

+ Noticias
Asturias

Más de 50 cervezas se darán cita en la muestra internacional de Gijón

La Plaza de Toros de El Bibio acogerá del 17 al 20 de abril la Muestra Internacional de la Cerveza de Gijón 2025. El evento reunirá a maestros cerveceros con más de 50 referencias para degustar y combinar en catas, maridajes y actuaciones musicales.

El Frente obrero señala culpables en el accidente de Cerredo y rinde homenaje a los mineros fallecidos

El Frente Obrero ha desplegado este sábado una pancarta a las puertas de la mina de Cerredo, donde hace dos semanas perdieron la vida cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos. Bajo el lema “Nuestros muertos tienen culpables”, la organización ha querido visibilizar su denuncia hacia el Gobierno central, el Ejecutivo asturiano, los sindicatos CCOO y UGT, y la empresa Blue Solving, que tenía contratados a los mineros fallecidos.

El Museo del Oriente de Asturias inaugura la exposición ‘Planeta herido’ del viñetista Sir Cámara

El Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (MEOA), en Porrúa, ha abierto su programación de Semana Santa con la exposición Planeta herido. La mirada crítica de Sir Cámara, una muestra que invita a reflexionar sobre el cambio climático y nuestra relación con el planeta.

La Parroquia de los Capuchinos de Gijón celebra los actos de Semana Santa 2025

La Parroquia de San Antonio de Padua (Capuchinos), en Gijón, ha dado a conocer el programa de celebraciones con motivo de la Semana Santa 2025, que se extenderá desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua.