La Consejería de Salud reordenará los espacios del antiguo ambulatorio central de la calle La Lila, en Oviedo/Uviéu, para ubicar en estas instalaciones el primer Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria (Caruap) de la capital. El Principado sacará a licitación por 80.000 euros la redacción del proyecto, en el que también se plantea liberar la planta de Salud Laboral para destinarla a asistencia sanitaria.
Los Caruap son dispositivos de urgencias en el ámbito de la atención primaria diseñados para ser más resolutivos y contar con una mayor dotación de medios humanos y tecnológicos. Estos centros garantizan la calidad de la asistencia, mejoran la capacidad de respuesta y gestionan mejor los recursos, dado que evitan que el centro se quede vacío cuando los equipos profesionales se ausentan para atender a otros pacientes.
Están equipados con varias consultas para medicina y enfermería, sala de observación con tomas de oxígeno, monitores de signos vitales, electrocardiógrafos, ecógrafo, desfibrilador, sillones de observación y camillas de exploración, además de habitaciones para el descanso del personal sanitario.
La creación de estos equipamientos supone una mejora sustancial para los pacientes, quienes tendrán una referencia clara, accesible y con alta capacidad de resolución sin necesidad de acudir al hospital para las urgencias de Atención Primaria, que son las más habituales. También mejora el trabajo de los profesionales, quienes prestarán atención en un entorno más favorable y con acceso a más medios diagnósticos.
En Oviedo/Uviéu, está previsto construir un Caruap en La Lila y otro en el centro de salud de La Ería, una vez finalizado el primero.
Otras reformas en el área IV
El Principado está a la espera de la recepción, por parte del Ayuntamiento de Oviedo, de las obras realizadas por el consistorio para subsanar los defectos detectados en la reforma realizada en 2024 en el edificio de La Manjoya que se destinará a centro de salud. Este paso es imprescindible para que el Principado pueda adscribir a su patrimonio el inmueble cedido por el Ayuntamiento por convenio. Salud dispone de un proyecto de adecuación de los espacios que permitirá sacar las obras a licitación por importe de 75.500 euros una vez se produzca la recepción.
También en el municipio de Oviedo, el Sespa acometerá este año la reforma de la cubierta del centro de salud de La Corredoria, con un presupuesto de 153.859 euros. Esta es la mayor partida destinada al mantenimiento de centros de atención primaria en el área IV, donde se han invertido también 75.483 euros en la instalación de bombas de calor en el centro de salud de Otero y 19.589 euros en el de Pumarín.
Hasta la fecha, Salud ha invertido más de medio millón en la adquisición de equipos médicos, mobiliario y otro equipamiento destinado a la mejora de los centros de atención primaria del área sanitaria IV. Algunas de las actuaciones más importantes incluyen la compra de equipamiento de rehabilitación para varios centros por importe de 73.717 euros, material médico como aspiradores portátiles, tensiómetros, otoscopios, bisturís eléctricos y lámparas de exploración por importe de 79.549 euros; carros de curas (25.681 euros), camillas de exploración, sillas de ruedas y vitrinas de consultas (25.532 euros) y neveras de medicación (88.686 euros).