La exposición “Asturies con Palestina”, instalada en el Aulario A de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, fue objeto de un ataque vandálico el pasado jueves 27 de marzo. Un individuo encapuchado procedió a destruir las fotografías utilizando spray, en un acto que ha sido condenado por la comunidad universitaria y las organizaciones convocantes.
La exposición, obra de la artista Daniela Cohen, recoge imágenes de diversas acciones llevadas a cabo en Asturias en apoyo a Palestina por parte de la Plataforma de Solidaridad Asturies con Palestina. El ataque no solo supuso un daño material, sino que representa un intento de silenciar las voces solidarias y un ataque directo a la libertad de expresión y a los derechos humanos.
“Este acto es un ataque a la causa palestina y a quienes en Asturias llevan años defendiéndola. También es una falta de respeto hacia todas las personas que participaron en la organización de la muestra”, señaló la propia artista, que ha anunciado que las fotografías serán reimpresas y la exposición continuará.
Desde la plataforma Uniovi por Palestina, impulsora de la iniciativa junto con el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, Asturias con Palestina y la Universidad de Oviedo, se ha denunciado la gravedad del ataque y su carácter intimidatorio. “No solo se vandalizan unas imágenes, se pretende generar miedo y desmovilización en la comunidad universitaria. Pero no nos van a callar”, señalaron en un comunicado.
El suceso se produce menos de un año después de que dos personas de la plataforma recibieran amenazas de muerte, aún sin esclarecimiento por parte de las autoridades. Por ello, las organizaciones convocantes han mostrado su preocupación por la inacción institucional ante este tipo de agresiones y han pedido a las autoridades universitarias y gubernamentales que asuman su responsabilidad y garanticen la seguridad en los espacios públicos y universitarios.
Las organizaciones firmantes exigen una investigación rigurosa, la depuración de responsabilidades y una defensa activa de la libertad de expresión en la Universidad. La comunidad universitaria está convocada a una concentración de repulsa, con el objetivo de reafirmar su compromiso con los derechos humanos y la causa palestina.
“Podrán vandalizar las fotos, pero no nuestras ideas”, concluyen desde Uniovi por Palestina.