Los Cursos de La Granda 2025 reunirán a expertos nacionales en geopolítica, ética, industria y cultura en su 47ª edición

Fecha:

Del 30 de julio al 29 de agosto, la localidad de La Granda, en el concejo de Gozón, acogerá la 47ª edición de sus tradicionales cursos de verano, que contarán con una nutrida agenda de ponencias y actividades dirigidas por expertos de prestigio nacional. El evento, ya consolidado como uno de los principales foros de pensamiento del verano en Asturias, abordará temas tan actuales como la geopolítica global, la inteligencia artificial, la ética, la innovación, el cambio climático, la participación ciudadana y la cultura.

La jornada inaugural, prevista para el 30 de julio, correrá a cargo del Excmo. Sr. D. Alberto Aza Arias, consejero permanente del Consejo de Estado, quien abrirá el ciclo con la conferencia “La monarquía parlamentaria”. Por su parte, la clausura tendrá lugar el 29 de agosto, con la intervención de la filósofa Dª Adela Cortina Orts, quien impartirá la conferencia “Ética e inteligencia artificial” y recibirá la Medalla de Oro de los Cursos de La Granda.


Mariano Rajoy, entre las figuras destacadas

Uno de los actos más esperados será la presentación del libro del expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prevista para el 7 de agosto. El evento refuerza la dimensión política y de análisis de actualidad de los cursos, que este año incluyen también la participación de personalidades como Benigno Pendás, Javier Rupérez, Francisco Blanco, Montaña Rodríguez-Ovejero, entre otros.


Temas clave: Asturias, sostenibilidad, geopolítica y humanidades

El programa, que se desarrollará a lo largo de todo el mes de agosto, incluye más de 20 sesiones con enfoques interdisciplinarios. Algunos de los temas más relevantes que se abordarán son:

  • 31 de julio y 1 de agosto: Del Pacto Verde al Pacto de Industria Limpia, organizado por el Club Español de la Energía.
  • 4 de agosto: Reindustrializar Asturias: Innovación, Ciencia y Competitividad Regional, con D. Abel Fernández.
  • 5 y 27 de agosto: Doble sesión sobre Geopolítica y el nuevo desorden mundial, con la participación de D. Javier Rupérez y D. Benigno Pendás.
  • 6 de agosto: Mujeres en el siglo XXI. Emprender no tiene edad, con Dª Montaña Rodríguez-Ovejero.
  • 12 de agosto: Usos del CO₂ para un futuro sostenible, con D. Francisco Blanco.
  • 20 de agosto: La magia de las humanidades, a cargo de Dª Soledad Maura.
  • 21 de agosto: Poesía y música, con D. Santiago García Castañón.
  • 26 de agosto: El joven en busca de sentido. ¿Qué puedo aportar yo al mundo?, por D. Mateo Tuñón.

Luanco acogerá una de las sesiones

Como novedad territorial, uno de los cursos se celebrará fuera del campus de La Granda. Será los días 18 y 19 de agosto, en el Museo Marítimo de Asturias en Luanco, donde el Dr. D. Leocadio Rodríguez Mañas dirigirá la sesión titulada “Implicación ciudadana en la investigación clínica”. Esta descentralización busca acercar la actividad académica a otros núcleos del concejo y abrir el debate a nuevos públicos.


Compromiso con el pensamiento y la divulgación

Con casi medio siglo de historia, los Cursos de La Granda se han convertido en un referente del pensamiento crítico, la formación abierta y el intercambio de ideas. Dirigidos tanto a especialistas como al público general, mantienen su vocación de conectar el conocimiento con la sociedad, en un entorno privilegiado del litoral asturiano.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Navia acoge la presentación de los escritos de Jesús Martínez editados por el RIDEA

El próximo viernes 1 de agosto de 2025, a las 19:00 horas, el Casino de Navia será escenario de un acto cultural destacado en la comarca: la presentación oficial de los escritos de Jesús Martínez recopilados y editados por el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA).

CCOO advierte que exigir trenes especiales para el Boombastic sin dotación presupuestaria pone en riesgo el servicio público

El sector ferroviario de CCOO en Asturias ha salido al paso de las recientes peticiones para que RENFE implante servicios de cercanías extraordinarios con motivo del festival Boombastic, recordando que no se puede atender la demanda social sin recursos económicos suficientes.

El Festival Intercéltico de Avilés celebra su 28ª edición con el reconocimiento a Lorient y a Juan José Fernández y el concierto especial de...

Avilés se prepara para acoger, del 19 al 27 de julio, una nueva edición del Festival Intercéltico de Avilés y Comarca, que volverá a llenar las calles de la ciudad de música, tradiciones y cultura celta.

+ Noticias
Asturias

Una Señora Fiesta 2025

Del 25 al 27 de julio, Una Señora Fiesta 2025 llenará la comarca piloñesa de narración oral, música en directo y tradición asturiana. Vegarrionda y L’Infiestu acogerán esta celebración de la cultura popular que apuesta por las raíces, el encuentro y la fiesta sin artificios.

El Ayuntamiento destinará 100.000€ en bonos comercio en 2026 y 2027

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha...

El proyecto ESCENA regresa a Cabranes con el juego como antídoto contra la soledad no deseada

El próximo sábado 26 de julio, las calles de Santolaya de Cabranes acogerán una nueva edición del Festival ESCENA, una iniciativa artística y comunitaria que reivindica el valor del juego como herramienta transformadora y antídoto frente a la soledad no deseada.