El compositor Manuel Martínez Burgos estrena obra con la Orquesta Nacional de España en  el Auditorio Nacional de Música de Madrid 

Fecha:

El catedrático de composición del Conservatorio Superior de Música del Principado estrenará su  obra “Gramática de la Niebla”, encargo de la Orquesta Nacional de España (ONE) el próximo  21 de febrero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. A los mandos de la formación estará  Joshua Weilerstein, director de orquesta norteamericano codirector de la Orquesta Filarmónica de  Nueva York. 

«Gramática de la Niebla» es una reflexión sobre los límites de lo real y a la vez sobre la fantasía como  componente inherente al ser humano. La condensación del agua en forma de gotas diminutas produce  el fenómeno meteorológico conocido como niebla. Para el ser humano la consecuencia más evidente  es la reducción de la visibilidad. Fruto de ese «no-ver viendo», la mente abre los ojos a la fantasía,  imaginando —unas veces— figuras inexistentes —otras— transfigurando la realidad. De este modo,  lo real y lo irreal están tan sólo separados por una fina capa de vapor de agua. 

«Gramática de la Niebla» se sitúa precisamente en esa linde; esbozando una estética de contornos  borrosos que contrastan con pasajes de nitidez luminosa. Estas secciones cristalinas emergen de nubes  texturales brumosas estableciendo un diálogo entre lo real y mágico, explorando así la idea de  existencia en el umbral, en los límites… 

BIO – MANUEL MARTÍNEZ BURGOS 

Doctor en Música por la Universidad de Oxford, Manuel Martínez Burgos es el compositor español  más premiado de su generación. Ha obtenido un total de 20 galardones nacionales e internacionales,  entre los cuales cabe destacar el concurso Jean Sibelius de Finlandia, el Isan Yung de Corea, el  premio Auditorio Nacional de Música – Fundación BBVA o el premio Osgood Memorial de la  Universidad de Oxford. En los jurados de estos certámenes figuras históricas de la composición  como Helmut Lachenmann, Tristan Murail, Kaija Saariaho, Harrison Birtwistle o Unsuk Chin han  valorado su claridad formal, coherencia y atractivo sonoro. Sus obras han sido interpretadas  internacionalmente por formaciones tales como la Oxford Philharmonic, la Seoul Philharmonic  Orchestra, la Arthur Rubinstein Orchestra, la Orquesta Nacional de España o la Orquesta de  Radiotelevisión Española. 

Además del doctorado de la prestigiosa universidad británica, Martínez Burgos es también doctor con premio extraordinario por la Universidad Autónoma de Madrid. Igualmente, es catedrático  numerario de composición en el Principado de Asturias y profesor tutor de composición en la  Universidad de Oxford (St Anne’s College). Ha sido profesor visitante en la Universidad de  Cambridge y tutor en composición en la Universidad de Oxford (St Anne’s College), así como  profesor invitado en el Conservatorio Superior de París. Asimismo ha impartido cursos y conferencias  en prestigiosas instituciones como la Sibelius Academy (Helsinki), Chopin University (Varsovia) o  el Conservatorio Tchaikovsky (Moscú). 

www.manuelmartinezburgos.com 

https://www.universaledition.com/en/Contacts/Manuel-M.-BURGOS

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Cines Embajadores Foncalada lanza el I Concurso de Crítica de Cine con premios y difusión en medios

Con motivo de su primer aniversario, Cines Embajadores Foncalada pone en marcha el I Concurso de Crítica de Cine, una iniciativa que busca fomentar la reflexión cinematográfica y dar voz al público a través del análisis de las películas en cartelera.

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.