El Patiu inaugura el Centro de Día OLINDA en Llanes para apoyar a menores en situación de vulnerabilidad

Fecha:

La Asociación El Patiu ha puesto en marcha el Centro de Día OLINDA en Llanes (Asturias), un nuevo espacio de atención integral dirigido a menores de entre 6 y 17 años en situación de vulnerabilidad social. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Luis Orione, tiene como propósito ofrecer un entorno seguro y enriquecedor en el que los menores puedan fortalecer su desarrollo educativo, emocional y social.

Un espacio de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal

OLINDA nace con la vocación de proporcionar alternativas educativas y de ocio, así como favorecer la integración social y el bienestar emocional de los menores. Para ello, el centro pone en marcha programas de refuerzo escolar, educación en valores, promoción de la igualdad y hábitos de vida saludables.

Durante el primer trimestre de funcionamiento, los talleres estarán enfocados en el autoconocimiento, el trabajo en equipo y el bienestar integral, promoviendo la resolución de conflictos mediante el diálogo y la creación de un entorno basado en el respeto y la confianza.

Desde El Patiu subrayan que este proyecto responde a su compromiso con la infancia y la adolescencia en riesgo de exclusión, garantizando un espacio donde los menores puedan expresarse, desarrollar autonomía y fortalecer sus habilidades sociales.

Con la apertura del Centro de Día OLINDA, El Patiu y la Fundación Luis Orione refuerzan su apuesta por la educación y la inclusión social, asegurando que los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad dispongan de los recursos necesarios para su desarrollo personal y académico.

Sobre la Fundación Luis Orione

La Fundación Luis Orione (FLO) es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el registro del Protectorado de fundaciones, con categoría de Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD). Se rige legal y fiscalmente como cualquier organización civil. Los miembros del Patronato son religiosos orionistas.

La Fundación y sus obras se dedican a fines de interés general que incluyen la asistencia social a las personas más desfavorecidas, abarcando desde necesidades primarias de alimentación, salud y educación hasta la promoción del voluntariado y de la acción social en estos ámbitos. Además, ofrecen asistencia y atención a personas en riesgo de exclusión por razones físicas, psíquicas o sociales, tales como personas con discapacidad física o psíquica, mayores, jóvenes con problemas sociales e infancia. Otro de sus fines es la realización de proyectos y la promoción de la cooperación para el desarrollo fuera del territorio nacional.

El carisma de la fundación da sentido e impregna toda su actividad, inspirando una forma distinta de mirar a la persona y de entender la discapacidad intelectual, así como a personas mayores o en riesgo de exclusión social.

El equipo que forma la Fundación Luis Orione está compuesto por un amplio grupo de profesionales en continua formación, quienes procuran la excelencia en el servicio y suman esfuerzos en la misma dirección.

La obra Orionista se construye entre todos: trabajadores, sacerdotes, familias, colaboradores, mecenas, voluntarios y amigos. Se trabaja por la persona, en la defensa de su desarrollo individual, por su familia y en el respeto al medio ambiente. Se apuesta por la transparencia en la gestión de la entidad.

Entre sus valores se encuentran la vocación, que motiva el trabajo; la alegría y el entusiasmo, que son parte de su carisma distintivo; la dignidad, respetando la intimidad, individualidad y libertad de cada persona; y la familiaridad, creando un ambiente de acogida, calidez, compañerismo, ternura y templanza. Además, se enfatiza la excelencia y la calidad, cuidando cada detalle de la convivencia y valorando la solidaridad, sensibilidad, participación, confianza y transparencia.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer lamenta el fallecimiento de Fran Gayo, su programador de cine

Hoy el Centro Niemeyer está de luto. Nos duele despedir a Fran Gayo, nuestro programador de cine y del Festival de Cine LGTBI, compañero, amigo y, sobre todo, una persona querida y admirada por todos los que tuvimos la suerte de compartir camino con él.

Exposición pública PGOU

Tras su aprobación en sesión extraordinaria del Pleno de la Corporación municipal celebrada el pasado lunes 28 de abril, y tras la publicación ayer...

Nuevo furgón de carga

La pasada semana el Servicio Municipal de Obras del Ayuntamiento de Llanes recibía un nuevo vehículo, concretamente un furgón de caja abierta, que a...

+ Noticias
Asturias

Incendio industrial en Noreña

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), con base en los parques de La Morgal, San Martín del Rey Aurelio y Villaviciosa, junto al jefe de zona centro, han dado por controlado el incendio declarado  en un taller de automoción ubicado en la avenida de Langreo, en Noreña.

La Comarca de la Sidra refuerza su apuesta por la innovación turística en el VII Encuentro de Destinos Inteligentes

La Comarca de la Sidra ha participado esta semana en el VII Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en la localidad catalana de Santa Susanna.

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez «Pin»

RTPA celebra el 46 Día de les Lletres Asturianes con una programación especial dedicada a Xosé Álvarez "Pin" La Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) se suma un año más a la celebración del Día de les Lletres Asturianes con una programación especial que rinde homenaje a Xosé Álvarez, Pin (1948–2001), referente de la literatura asturiana de la diáspora y figura clave del Surdimientu. Durante toda la semana, los informativos de TPA y RPA han ofrecido contenidos en asturiano y eonaviego, incluyendo reportajes sobre la actualidad lingüística y los actos organizados con motivo de la Selmana de les Lletres. En RPA, se han emitido 25 piezas radiofónicas centradas en la figura del autor homenajeado. El punto álgido de la celebración será el acto institucional de la Academia de la Llingua Asturiana, que se retransmitirá en directo este viernes 9 de mayo a partir de las 19:00 horas desde el Teatro Campoamor de Oviedo, con la participación de la periodista Sonia Avellaneda, la música de Lorena Corripio y la banda de gaites La Reina del Truébano, y el ingreso de nuevos académicos. La noche continuará en TPA con la emisión del concierto "Humanes" del grupo Muyeres (22:30 h), y a medianoche, el espectáculo "La banda sonora de la oficialidá", un recorrido musical y reivindicativo por la escena asturiana, que también sirve de homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido recientemente. El domingo 11 de mayo se estrenarán dos nuevas propuestas en la parrilla de TPA: – "Xuntanza" (22:00 h), un espacio que recorre la música tradicional desde la vivencia personal de sus protagonistas, arrancando con un episodio dedicado a Pau Santirso. – "Sonadía" (22:45 h), que regresa con su segunda temporada guiada por Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la Playa), con nuevas voces, géneros y espacios que reflejan la diversidad sonora de Asturias. Con esta programación, RTPA renueva su compromiso con la difusión de la cultura asturiana, dando voz tanto a sus raíces como a las nuevas expresiones creativas.