El Teatro Riera cierra 2024 con récord de espectadores y más programación

Fecha:

El Teatro Riera de Villaviciosa ha cerrado 2024 con un balance positivo, consolidando su crecimiento en asistencia y programación. Con 13.748 espectadores a lo largo del año, el espacio cultural municipal ha registrado un incremento del 5% respecto a 2023 y ha alcanzado su récord de actividad con 122 días de programación, siete más que el año anterior.

El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, y la concejala de Cultura, Reyes Ugalde, presentaron el balance anual, destacando la apuesta del gobierno local por la cultura y su impacto en sectores como la hostelería y el comercio. “La cultura en Villaviciosa es inversión, y por ello es importante mantener la apuesta en los presupuestos municipales”, señaló Vega Riego.

Una programación diversa y consolidada

El Teatro Riera ha mantenido una oferta variada que ha incluido teatro, cine, música, actos institucionales, festivales escolares, actividades socioculturales y ensayos, además de reforzar su colaboración con asociaciones locales.

Las artes escénicas han ocupado 19 fechas de la cartelera del Riera, con propuestas como Geometría del Alma de Teatro Plus, Yo la Quería de Higiénico Papel Teatro y el ciclo familiar ACUTO, que reunió a 835 espectadores en un solo fin de semana.

El verano trajo las Noches de Teatro, con títulos como Vuelve, Raffaella de El Jaleo Producciones, El florido pensil de Teatro Contraste y ¡Aire! de Producciones Nun Tris. Además, el teatro acogió espectáculos del Camino Escena Norte, con la compañía gallega Ibuprofeno Teatro y su arriesgada propuesta Deadpan Karaoke.

El cine independiente ha seguido creciendo en la programación del Riera gracias a la Cinemateca Ambulante y las Extensiones del FICX, que han permitido disfrutar de 19 títulos alejados del circuito comercial, incluyendo proyecciones para público infantil.

La música clásica ha contado con citas destacadas como el Festival La Ría Enrique Correa y los Atardeceres Musicales de Valdediós. Además, la ópera llegó a Villaviciosa con retransmisiones desde el Teatro Campoamor y la Gala Lírica de octubre.

El folk asturiano siguió siendo protagonista con Bada y Muñalén, el Festival Internacional de Gaita (FIG) y los conciertos de la Banda de Música de Villaviciosa y la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero.

A lo largo del año, se ofrecieron 27 conciertos, con propuestas como The Soultans, Sil homenajeando a Nina Simone, y los lanzamientos de Melandru y Roza.

Más de 50 actividades completaron la programación del Teatro Riera en 2024, con eventos como la Semana de Montaña del Grupo Llama-Ello, Villaviciosa Con Ciencia, el concurso FotoMaliayo y el debate sobre la situación de la Ría de Villaviciosa.

Avance de programación para 2025

Para el primer semestre de 2025, el Teatro Riera seguirá apostando por una programación variada. Entre las actividades previstas destacan la obra Destroyando de Teatro del Cuervo para estudiantes de secundaria, la comedia negra Violeta de Ambigú Media Broadcoast el 16 de febrero, y Gris de ausencia y El acompañamiento de Teatro Estudio de Gijón el 29 de marzo.

Saltantes Teatro cerrará la gira de Misery, basada en la novela de Stephen King, el 6 de abril. En mayo, el festival de teatro infantil ACUTO volverá con estrenos y actividades de sala y calle.

En el apartado musical, el pianista Joachim Chalem ofrecerá un concierto el 8 de marzo, y Fabes de Mayo pondrá banda sonora en directo a la proyección de Las aventuras del Príncipe Ahmed el 12 de abril. También actuarán La Bonturné, ganadores del Premiu Camaretà al Meyor Cantar 2024, y Pauline en la Playa el 7 de junio.

El Teatro Riera sigue creciendo como referente cultural, combinando calidad, variedad y compromiso con la escena local y nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

+ Noticias
Asturias

Asturias, la comunidad con las primas de seguro de coche más altas en 2024

Un análisis de las pólizas contratadas en 2024 muestra que Asturias registró la prima media más alta de España, con 471 euros, superando en 60 euros la media nacional.

Seminarios sobre buena gobernanza y sostenibilidad en el deporte

La Asociación Biodiversa lanza una serie de seminarios gratuitos dirigidos a profesionales y entidades deportivas bajo el título "Avanzando hacia el futuro de las organizaciones deportivas: Buena gobernanza y sostenibilidad".

La Box à Tapas: un viaje gastronómico por España que comienza en Asturias

La riqueza y diversidad de la gastronomía española es uno de los mayores tesoros culturales del país. Desde los productos del mar Cantábrico hasta los sabores intensos de la cocina del sur, España es una tierra de contrastes culinarios que merece ser explorada.