La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, junto con la Delegación Saharaui en Asturias, lanza un último llamamiento para encontrar 10 familias de acogida temporal y completar el cupo de 100 niños y niñas saharauis que podrán disfrutar este verano del programa Vacaciones en Paz 2025.
Gracias a la generosidad de muchas personas, ya se ha conseguido la participación de 90 familias. Solo faltan diez más para hacer posible que estos menores, procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia), puedan vivir una experiencia transformadora en Asturias durante los meses de julio y agosto.
¿En qué consiste el programa?
Desde 1979, Vacaciones en Paz permite a niños y niñas saharauis de entre 8 y 12 años salir durante el verano de las duras condiciones del desierto, donde las temperaturas superan los 50 ºC, para convivir con familias de acogida. Durante su estancia, acceden a revisiones médicas, una alimentación equilibrada y experiencias de ocio en un entorno seguro y afectivo.
Además de cuidar su salud, el programa fomenta el intercambio cultural y refuerza los lazos entre Asturias y el pueblo saharaui. Cada acogida es una muestra de solidaridad y un acto de compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
Una experiencia que transforma vidas
Las familias que han participado en años anteriores destacan el impacto emocional y humano que supone acoger. Desde la organización se ofrece acompañamiento, asesoramiento y formación previa para resolver cualquier duda y facilitar todo el proceso.
Cómo colaborar
Si estás interesado/a, puedes ponerte en contacto sin compromiso para recibir toda la información necesaria:
📩 acoge@vacacionesenpazasturias.es
📞 622 890 713 | WhatsApp 663 745 771
🌐 vacacionesenpazasturias.es
📷 Instagram: @vepasturias
📘 Facebook: Vacaciones en Paz Asturias