Vacaciones en paz 2025: ¡acoge una sonrisa saharaui!

Fecha:

La Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, junto con la Delegación Saharaui en Asturias, lanza un último llamamiento para encontrar 10 familias de acogida temporal y completar el cupo de 100 niños y niñas saharauis que podrán disfrutar este verano del programa Vacaciones en Paz 2025.

Gracias a la generosidad de muchas personas, ya se ha conseguido la participación de 90 familias. Solo faltan diez más para hacer posible que estos menores, procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia), puedan vivir una experiencia transformadora en Asturias durante los meses de julio y agosto.

¿En qué consiste el programa?
Desde 1979, Vacaciones en Paz permite a niños y niñas saharauis de entre 8 y 12 años salir durante el verano de las duras condiciones del desierto, donde las temperaturas superan los 50 ºC, para convivir con familias de acogida. Durante su estancia, acceden a revisiones médicas, una alimentación equilibrada y experiencias de ocio en un entorno seguro y afectivo.

Además de cuidar su salud, el programa fomenta el intercambio cultural y refuerza los lazos entre Asturias y el pueblo saharaui. Cada acogida es una muestra de solidaridad y un acto de compromiso con los derechos humanos y la justicia social.

Una experiencia que transforma vidas
Las familias que han participado en años anteriores destacan el impacto emocional y humano que supone acoger. Desde la organización se ofrece acompañamiento, asesoramiento y formación previa para resolver cualquier duda y facilitar todo el proceso.

Cómo colaborar
Si estás interesado/a, puedes ponerte en contacto sin compromiso para recibir toda la información necesaria:

📩 acoge@vacacionesenpazasturias.es
📞 622 890 713 | WhatsApp 663 745 771
🌐 vacacionesenpazasturias.es
📷 Instagram: @vepasturias
📘 Facebook: Vacaciones en Paz Asturias

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes el test de la marcha, que evalúa su capacidad funcional

El Hospital de Cangas del Narcea ha practicado a 55 pacientes del suroccidente el test de la marcha de seis minutos, que mide la...

El Ejecutivo culmina la mejora de la travesía de Grandas de Salime con una inversión de 527.000 euros

La Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios ha adjudicado por 526.962 euros las obras de mejora de las carreteras AS-12 (Navia-Alto...

+ Noticias
Asturias

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

Incendio en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado un incendio declarado en una vivienda en Bedavo, en San Martín del Rey Aurelio.

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).