Verano de actividades en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”

Fecha:

Visitas guiadas temáticas, demostraciones de tornería y forja o exposiciones son algunas de las propuestas del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” para este verano, en el que también habrá una jornada dedicada a la mallega y otra de recreación de oficios y vida cotidiana con la Asociación de Amigos del Museo.

Las visitas guiadas al molino hidráulico es la nueva actividad para el público que se acerca en julio y agosto al Museo. De martes a domingo se puede conocer la estructura y el funcionamiento del molino hidráulico, que también se pone en marcha, mientras se explica la importancia de la molienda en la sociedad campesina tradicional.

Los miércoles de julio y agosto será el turno de visitar los graneros del Museo , en un recorrido en el que se detallan las características, organización interior y usos de los hórreos, paneras y cabazos, acercándose a cada uno de estos elementos muebles con los que cuenta el centro museístico.

Las demostraciones de oficios tradicionales comenzarán a mediados del mes de julio. Arturo Iglesias, el “torneiro” del Museo, mostrará al público el funcionamiento del torno de media vuelta los martes y jueves del 15 de julio al 11 de septiembre, y habrá demostraciones de forja los miércoles y viernes del 16 de julio al 12 de septiembre.

De la mano de la Asociación de Amigos del Museo se desarrollarán dos actividades especiales. El 9 de agosto será el turno de ver la mallega (trilla), uno de los trabajos fundamentales para el sostenimiento de la casa tradicional, observando el funcionamiento de las malladores (trilladoras) y las aventadores mecánicos. El 16 de agosto los miembros de la Asociación recrearán ambientes, oficios artesanales y distintos trabajos de la vida cotidiana campesina, caracterizados para la ocasión, en el Museo.

Además, hay juegos tradicionales como la rana, los aros o la llave para que el público ponga a prueba sus habilidades en los exteriores del centro y se pueden visitar dos exposiciones temporales: Asturias en tránsito (1960-1990). Fotografías de José Vélez , con las imágenes de uno de los maestros del fotoperiodismo asturiano, hasta el 7 de septiembre; y la muestra IV Maratón fotográfico Grandas en mi objetivo , que acerca hasta final de año el patrimonio cultural grandalés a los visitantes con las fotografías de este evento organizado por la Asociación de Amigos del Museo.

Los detalles del programa para este verano se pueden consultar en la web museodegrandas.es . El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Unión de Uniones alerta del desplome en precio y producción de la leche de ovino y caprino y exige medidas urgentes al Ministerio

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado hoy ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la grave crisis que atraviesa el sector productor de leche de oveja y cabra.

La CometCon 2025 llevará el espectáculo del wrestling por primera vez a Asturias

La CometCon 2025, uno de los eventos de ocio alternativo más importantes del verano en Asturias, incluirá por primera vez combates de wrestling en vivo como una de sus grandes novedades.

El RIDEA organiza en julio un ciclo de conferencias sobre la huella asturiana en Argentina y Estados Unidos

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha anunciado su programa de actividades para la semana del 14 al 18 de julio de 2025, con dos conferencias que se celebrarán en su sede institucional del Palacio del Conde de Toreno (Plaza de Porlier, 9 – 1.º, Oviedo).

+ Noticias
Asturias

86 motoristas fallecidos y más de 4.500 heridos en Asturias en la última década: la Fundación Línea Directa alerta del repunte de la siniestralidad

La siniestralidad en carretera entre motoristas continúa en aumento y se ha convertido en un grave problema de seguridad vial.

Unión de Uniones alerta del desplome en precio y producción de la leche de ovino y caprino y exige medidas urgentes al Ministerio

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado hoy ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la grave crisis que atraviesa el sector productor de leche de oveja y cabra.

ISPA-FINBA lanza su primer Summer Camp científico para estudiantes de ESO en Asturias

“Investiga, Crea y Cura” es el título del campus de verano impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y la Fundación FINBA, que ha celebrado hoy su primera edición con una jornada formativa destinada a estudiantes de 1º a 4º de la ESO de diferentes centros educativos de Asturias.

La plataforma Salvemos Peñamayor convoca una rueda de prensa para denunciar irregularidades en la concesión minera

La plataforma ciudadana Salvemos Peñamayor ha convocado una rueda de prensa este martes 9 de julio a las 17:00 horas en el Cibercentro La Lila de Oviedo para denunciar públicamente las irregularidades que rodean el permiso de investigación minera concedido en la Sierra de Peñamayor.