Transición Ecológica destina 25 millones a una nueva planta de tratamiento de los lodos de la depuradora de Villaperi

Fecha:

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio sacará a licitación, mediante la fórmula de contratación conjunta de redacción de proyecto y ejecución de obra, la construcción de una planta de tratamiento avanzado para los fangos generados en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villaperi, en Oviedo.

El proyecto, cofinanciado con fondos Feder, saldrá a licitación con un presupuesto inicial de 25.023.086 euros. La duración total del contrato es de 46 meses (entre 2025 y 2029), de los cuales los seis primeros se destinan a la redacción del proyecto. La fase de construcción se extenderá durante 28 meses, con un periodo final de doce para la puesta en servicio de la instalación y las pruebas de funcionamiento.

La planta posibilitará el tratamiento avanzado de los lodos generados en Villaperi, la mayor depuradora de Asturias, con el objetivo de eliminar gran parte de su fracción volátil y facilitar así su deshidratación. El proceso se efectuará mediante la aplicación de procesos de digestión anaerobia e hidrólisis térmica, con el fin último de reducir el volumen de los fangos que se envían en camiones al Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa).

De manera complementaria, la producción de energía renovable en las instalaciones de depuración aumentará notablemente  mediante el aprovechamiento del biogás generado, lo que permitirá cubrir más del 40% de la demanda eléctrica de la EDAR, al tiempo que se eliminarán gran parte de los compuestos nitrogenados y fosforados en los fangos.

Este proyecto es una de las tres grandes actuaciones impulsadas por el Gobierno de Asturias para convertir la depuradora de Villaperi en una biofactoría y en un centro líder en economía circular en la gestión del ciclo del agua. Así, junto con la planta de tratamiento de lodos se construirá otra de agua regenerada para usos industriales y se pondrá en servicio un parque de generación de energía fotovoltaica.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias lanza una campaña para destacar la importancia del Día de la Bandera, que se conmemora el 25 de mayo

El Gobierno de Asturias lanza una campaña para poner en valor la importancia del Día de la Bandera de Asturias, que se conmemora el...

El Gobierno de Asturias lanza una campaña para destacar la importancia del Día de la Bandera, que se conmemora el 25 de mayo

El Gobierno de Asturias lanza una campaña para poner en valor la importancia del Día de la Bandera de Asturias, que se conmemora el...

El centro de alta resolución para las urgencias de atención primaria de El Quirinal, en Avilés, atiende 1.200 pacientes en su primera semana

El Centro de Alta Resolución para las Urgencias de Atención Primaria (CARUAP) de El Quirinal, en Avilés, atendió 1.200 consultas en su primera semana...

+ Noticias
Asturias

Accidente de tráfico en Piloña

Once personas han resultado heridas en un accidente de tráfico en la Nacional 634, en el punto kilométrico 363, en Piloña.

No Nativa, aún en Casa. Mieres me enseñó español. Notas de una americana en Asturias

Cuando tenía quince años, me inscribí en un programa de intercambio estudiantil, pensando en acabar en un lugar “icónico”: Madrid, tal vez, o Barcelona, o algún pueblo blanco, acariciado por el sol de la costa sur.

Rescate en la ribera del Sella

Un varón ha resultado herido tras sufrir una caída en la orilla del río Sella en Parres. Según los datos facilitados por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) el afectado ha sido trasladado por la UVI Móvil al Hospital de Arriondas.