Transición Ecológica destinará cerca de 400.000 euros al sector artesano en 2025, un 9% más que este año

Fecha:

El Gobierno de Asturias reforzará su apoyo al sector de la artesanía en 2025, con una partida de 395.565 euros, la más alta de los últimos años y un 9% superior a la de este ejercicio. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí ha anunciado hoy el refuerzo de estos fondos y nuevas acciones para la promoción de esta actividad.  

La titular de la consejería ha intervenido esta mañana en la entrega de premios del concurso Pieza Única, un galardón que el Principado convoca desde hace 24 años para reconocer creaciones singulares que destaquen por su innovación, diseño, calidad y tratamiento de los materiales.

Roqueñí ha destacado que su departamento mantendrá en 2025 las líneas de ayudas para organización y asistencia a ferias, así como para la renovación de talleres. También ha informado de que se reserva una partida de 40.000 euros para el lanzamiento, por tercer año, de una campaña de publicidad y puesta en valor de la artesanía que coincidirá con la celebración de las fiestas navideñas.

Como novedades, el proyecto de presupuestos para 2025 incluye fondos para la redacción un plan estratégico para el sector artesano, que será el primero de estas características a nivel regional, con un horizonte temporal a 2030. Igualmente, se prevé la modificación del decreto 88/1994, de 5 de diciembre, que regula esta actividad profesional, con el objetivo de adaptar la normativa autonómica a los cambios en la legislación nacional y europea. En este sentido, la consejera ha animado al sector a participar y aportar sugerencias para ambas medidas. 

Las cuentas de la consejería para el próximo año recogen, además, una partida para apoyar la consecución de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para las navajas artesanas de Taramundi. 

Concurso Pieza Única

En el acto de entrega de premios del concurso Pieza Única Roqueñí ha destacado la buena salud de la artesanía en Asturias, donde están registrados actualmente un total de 223 profesionales de más de 80 oficios. 

En esta edición, el primer premio ha correspondido a la obra Geometría del caos, de  Vanesa de la Campa, mientras que el segundo ha sido para la creación de Natalia Suárez, titulada Tótem

En el certamen han participado este año 25 piezas que representan la mayoría de los sectores artesanos: bisutería, cerámica, cuero, madera, joyería o textil. 

Las obras se exponen, hasta el próximo día 26, en el patio de columnas del palacio de Los Condes de Toreno, en Oviedo/Uviéu, en horario de  10:00 a 21:00 horas de manera ininterrumpida, incluidos los días festivos.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

El Gobierno de Asturias finaliza la nueva glorieta de acceso al centro de La Pola Llaviana/Pola de Laviana, tras invertir 293.000 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción de una glorieta de acceso al centro urbano de La...

+ Noticias
Asturias

Asturmanager y Fundación Caja Rural de Asturias lanzan la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio para impulsar el emprendimiento rural

Asturmanager, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Asturias, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la II Convocatoria de la Beca Emprende Territorio, una iniciativa que busca apoyar a las nuevas generaciones de empresarios y empresarias del medio rural asturiano.