El próximo 4 de noviembre tendrá lugar una charla en Grado (Asturias)
sobre la mejora de la seguridad alimentaria de 100 familias en Burkina
Faso, en torno al proyecto de Fundación PROCLADE que fue
galardonado en los VI Premio: Grado Coopera de “Protección del
Medio ambiente y Desarrollo Sostenible” por el Ayuntamiento de
Grado.
El Gobierno de Asturias ha reintroducido hoy a la osezna Cova en una zona seleccionada del Parque Natural de Redes, un lugar óptimo por su hábitat natural y por su lejanía de actividades humanas. El esbardo fue rescatado la pasada primavera en la carretera AS-311, en Yernes y Tameza, con solo 1,9 kilos de peso y tres meses de edad.
El Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) quiere potenciar la colaboración público privada y el trabajo en red con el ecosistema de ciencia e innovación de Asturias para desarrollar proyecto de investigación aplicada que beneficien al sector.
Desde hoy, 258 escuelas están comprometidas con los derechos de la infancia al haber sido reconocidas por UNICEF España como centros referentes en educación en derechos de infancia, un distintivo que otorga la organización a aquellos centros escolares que impulsan y defienden los derechos de la infancia a través de la educación.
Basado en la novela de Oscar Wilde, la historia comienza cuando la familia Otis, una familia norteamericana moderna y sin temor a lo paranormal, se traslada a vivir al castillo de Canterville. En esta mansión británica vive desde hace 300 años el fantasma asesino de Sir Simon Canterville, aterrorizando a todos sus visitantes.