Los tres socios de ASGA Acuicultura, simples trabajadores que hemos emprendido con esfuerzo un pequeño parque de preengorde de almejas en la Ría de Villaviciosa, cumpliendo estrictamente todas las normas de la Reserva, lamentamos profundamente nuestra deliberada exclusión del Foro de Participación, que se reunirá este jueves.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) acogerá el próximo sábado 1 de febrero la presentación de dos proyectos desarrollados por los grupos de participación juvenil de Colunga y Villaviciosa, en los que han vinculado pasado y presente a través de experiencias inmersivas sobre el patrimonio paleontológico.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha anunciado la ampliación de su programa de conciliación de la vida laboral y familiar a las fechas de Carnaval, a través de una nueva iniciativa denominada “VIVE EL ANTROXU”. Este programa, que se puso en marcha a finales de 2021, busca facilitar la conciliación de las familias y ofrecer recursos educativos y lúdicos durante los periodos no lectivos.
Las bodas de Fígaro, última ópera de la temporada ovetense 2024/25, se proyecta en directo en el Teatro Riera el próximo martes 28 de enero, a las 19h30, con entrada libre.
El colegio público Matemático Pedrayes, en Lastres, se sumó a la iniciativa global de la Hora del Código, un evento destinado a acercar la programación a los más jóvenes de una manera dinámica y accesible.
Bajo este título se ha presentado hoy, en el marco de la feria internacional de turismo “Fitur” que se está desarrollando en Madrid y bajo el paraguas del stand de “Turismo Asturias”, la iniciativa turística que se lleva ejecutando desde hace más de 15 años en la Comarca de la Sidra.
El pasado 13 de diciembre de 2024 comenzó en Villaviciosa un nuevo taller de empleo, "Espacios para la ciudadanía III", dirigido a personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años con especiales dificultades para acceder al mercado laboral.
El próximo sábado, 25 de enero, Kamante Teatro dará inicio al ciclo cultural Dinamiz-ARTj 2025 en Villaviciosa con la obra “La historia jamás contada de una niña llamada Caperuza”, que se presentará a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Ateneo. Este ciclo, promovido por el Ayuntamiento de Villaviciosa en colaboración con el Instituto para la Transición Justa, se desarrollará entre el 25 de enero y el 1 de marzo con una programación destinada al público infantil y familiar.
José Ángel Toyos: “La pavimentación y nivelación del patio reducen el riesgo de caídas y lesiones entre los menores”
El Ayuntamiento de Colunga, liderado por...