CAPRIF-CC organiza una jornada de voluntariado el día 14  para eliminar especies invasoras en el monte de Ranón  

Fecha:

Las personas participantes, que podrán inscribirse hasta el día 12, conocerán y  pondrán en práctica distintas técnicas de eliminación y control de especies exóticas  invasoras como la cortadera o la hierba tintorera 

El proyecto Comunidades Activas y Paisajes Resilientes  a Incendios Forestales y Cambio Climático (CAPRIF-CC) organiza el próximo día 14 de  diciembre una jornada de voluntariado ambiental para eliminar especies exóticas invasoras  en el monte de Ranón, en el término municipal de Valdés. 

La actividad, coordinada por la Fundación Montescola, se desarrollará entre las 10.00 y las  14.00 horas y las personas participantes podrán conocer y poner en práctica diferentes  técnicas de eliminación y control de especies exóticas invasoras, actuando sobre algunas  que están presentes en los montes de Ranón, como es el caso de la cortadera o hierba de  la Pampa (Cortaderia selloana) y la hierba tintorera (Phytolacca americana). Al finalizar los  trabajos, los/as voluntarios/as participantes compartirán un pincho. 

Todas las personas interesadas en inscribirse deberán hacerlo antes del día 12 de  diciembre enviando sus datos personales por correo electrónico a info@montescola.org o  directamente cubriendo el siguiente formulario en la página web del proyecto CAPRIF-CC:  https://caprifcc.com/voluntariado-ambiental-en-ranon. 

El proyecto CAPRIF-CC está impulsado por la Fundación Juana de Vega, la Fundación  Centro de Estudios Eurorregionales (CEER) Galicia-Norte de Portugal, la Fundación  Centro Tecnológico y Forestal de la Madera (CETEMAS), la Asociación Galega de  Custodia do Territorio (AGCT) y la Fundación Montescola, y cuenta con el apoyo de la  Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto  Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y  Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea con los fondos NextGenerationEU.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Cudillero acoge la XXV Concentración de FAMPA el sábado 10 de mayo

El próximo sábado 10 de mayo, Cudillero será escenario de la XXV Concentración de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (FAMPA), una jornada festiva que reunirá a familias de toda Asturias en un ambiente de convivencia, música y reivindicación educativa.

Una maqueta en bronce de la villa medieval de Villaviciosa se convierte en nuevo atractivo turístico

Villaviciosa cuenta desde hoy con una nueva referencia para sus visitas: una gran maqueta artística en bronce que recrea la antigua Puebla Maliayo del siglo XVIII. La pieza, de 10 metros cuadrados y 500 kilos, se ha instalado en la renovada plaza Obdulio Fernández como parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra.

El Centro Niemeyer, protagonista en ‘La aventura del saber’ de RTVE con la exposición de Eduardo Arroyo

El programa cultural La aventura del saber, emitido por RTVE, dedicó su emisión del lunes 29 de abril a la exposición Una biografía pintada del artista Eduardo Arroyo, actualmente en la Cúpula del Centro Niemeyer.

+ Noticias
Asturias