CAPRIF-CC organiza una jornada de voluntariado el día 14  para eliminar especies invasoras en el monte de Ranón  

Fecha:

Las personas participantes, que podrán inscribirse hasta el día 12, conocerán y  pondrán en práctica distintas técnicas de eliminación y control de especies exóticas  invasoras como la cortadera o la hierba tintorera 

El proyecto Comunidades Activas y Paisajes Resilientes  a Incendios Forestales y Cambio Climático (CAPRIF-CC) organiza el próximo día 14 de  diciembre una jornada de voluntariado ambiental para eliminar especies exóticas invasoras  en el monte de Ranón, en el término municipal de Valdés. 

La actividad, coordinada por la Fundación Montescola, se desarrollará entre las 10.00 y las  14.00 horas y las personas participantes podrán conocer y poner en práctica diferentes  técnicas de eliminación y control de especies exóticas invasoras, actuando sobre algunas  que están presentes en los montes de Ranón, como es el caso de la cortadera o hierba de  la Pampa (Cortaderia selloana) y la hierba tintorera (Phytolacca americana). Al finalizar los  trabajos, los/as voluntarios/as participantes compartirán un pincho. 

Todas las personas interesadas en inscribirse deberán hacerlo antes del día 12 de  diciembre enviando sus datos personales por correo electrónico a info@montescola.org o  directamente cubriendo el siguiente formulario en la página web del proyecto CAPRIF-CC:  https://caprifcc.com/voluntariado-ambiental-en-ranon. 

El proyecto CAPRIF-CC está impulsado por la Fundación Juana de Vega, la Fundación  Centro de Estudios Eurorregionales (CEER) Galicia-Norte de Portugal, la Fundación  Centro Tecnológico y Forestal de la Madera (CETEMAS), la Asociación Galega de  Custodia do Territorio (AGCT) y la Fundación Montescola, y cuenta con el apoyo de la  Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto  Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y  Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea con los fondos NextGenerationEU.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Verano de actividades en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”

Visitas guiadas temáticas, demostraciones de tornería y forja o exposiciones son algunas de las propuestas del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” para este verano, en el que también habrá una jornada dedicada a la mallega y otra de recreación de oficios y vida cotidiana con la Asociación de Amigos del Museo.

Axuntar lleva al Supremo su defensa del gallego-asturiano frente al uso oficial del término “eonaviego”

La asociación Axuntar, dedicada a la normalización del gallego en Asturias, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en defensa del glotónimo legal “gallego-asturiano”, frente al uso institucional del término “eonaviego” por parte del Gobierno del Principado.

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.