CAPRIF-CC organiza una jornada de voluntariado el día 14  para eliminar especies invasoras en el monte de Ranón  

Fecha:

Las personas participantes, que podrán inscribirse hasta el día 12, conocerán y  pondrán en práctica distintas técnicas de eliminación y control de especies exóticas  invasoras como la cortadera o la hierba tintorera 

El proyecto Comunidades Activas y Paisajes Resilientes  a Incendios Forestales y Cambio Climático (CAPRIF-CC) organiza el próximo día 14 de  diciembre una jornada de voluntariado ambiental para eliminar especies exóticas invasoras  en el monte de Ranón, en el término municipal de Valdés. 

La actividad, coordinada por la Fundación Montescola, se desarrollará entre las 10.00 y las  14.00 horas y las personas participantes podrán conocer y poner en práctica diferentes  técnicas de eliminación y control de especies exóticas invasoras, actuando sobre algunas  que están presentes en los montes de Ranón, como es el caso de la cortadera o hierba de  la Pampa (Cortaderia selloana) y la hierba tintorera (Phytolacca americana). Al finalizar los  trabajos, los/as voluntarios/as participantes compartirán un pincho. 

Todas las personas interesadas en inscribirse deberán hacerlo antes del día 12 de  diciembre enviando sus datos personales por correo electrónico a info@montescola.org o  directamente cubriendo el siguiente formulario en la página web del proyecto CAPRIF-CC:  https://caprifcc.com/voluntariado-ambiental-en-ranon. 

El proyecto CAPRIF-CC está impulsado por la Fundación Juana de Vega, la Fundación  Centro de Estudios Eurorregionales (CEER) Galicia-Norte de Portugal, la Fundación  Centro Tecnológico y Forestal de la Madera (CETEMAS), la Asociación Galega de  Custodia do Territorio (AGCT) y la Fundación Montescola, y cuenta con el apoyo de la  Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto  Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y  Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea con los fondos NextGenerationEU.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)

Jornada informativa sobre el Nudo de Transición Justa de Narcea en Tineo

El próximo martes 1 de abril se celebrará en el Cine Marvi de Tineo una jornada informativa sobre el Nudo de Transición Justa de Narcea, organizada por el Instituto para la Transición Justa

Villaviciosa celebra el Día Mundial de la Poesía con un recital y la entrega de poemarios a la Biblioteca Municipal

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, Reyes Ugalde Tuero, ha presentado esta mañana en la Casa de los Hevia los actos con los que la localidad maliaya conmemorá el Día Mundial de la Poesía, el próximo viernes 21 de marzo

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.