Avilés avanza hacia un futuro más digital, transparente y conectado con un nuevo espacio en la web: ‘Avilés en Datos’

Fecha:

 

La concejala de Sistemas, Raquel Ruiz, ha presentado este mediodía el nuevo espacio disponible en la página web municipal, denominado ‘Avilés en Datos’. Se puede consultar a través del siguiente acceso directo: https://www.aviles.es/aviles-en-datos e incluye tres subsecciones: Portal de Datos Abiertos, Observatorio Socioeconómico y Geoportal, además de un enlace a la sección de Transparencia, operativa desde octubre de 2021.

Ruiz ha asegurado que este espacio de información supone un nuevo avance hacia un Avilés más digital, transparente y conectado, en sintonía con los compromisos expresados en la Agenda Urbana de la ciudad, que establece la ‘Era Digital’ como uno de los diez grandes ejes estratégicos de desarrollo.

La edil ha explicado que «las Administraciones Públicas contienen unos activos de información muy importantes y la puesta en marcha de estas nuevas aplicaciones suponen un paso muy importante en la democratización de los datos y la accesibilidad a la información». En este caso, el portal ‘Avilés en Datos’ se ha diseñado con un enfoque de usabilidad y de navegación intuitiva que permita localizar de forma rápida la información siendo accesible a todo tipo de públicos.

«Este tipo de herramientas desempeñan también un importante papel en la planificación urbana y la toma de decisiones», ha añadido Raquel Ruiz, «proporcionando datos estadísticos de interés y/o facilitando información georreferenciada sobre la ubicación y distribución de infraestructuras y servicios en la ciudad».

Alineado también con la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Ayuntamiento de Avilés asume entre sus compromisos el desarrollo de herramientas que favorecen el impulso de la sociedad del conocimiento, la transparencia, el acceso a la tecnología de la información y la innovación digital.

Portal de Datos Abiertos

Esta herramienta ofrece la posibilidad de utilizar, reutilizar y distribuir datos de información pública sobre diferentes temáticas, como presupuestos, infraestructuras, cultura y ocio, turismo, transporte o medio ambiente, entre otras. Su finalidad es que ciudadanía, empresas, investigadores y otras instituciones públicas o privadas puedan hacer uso de  los recursos de información publicados en este portal municipal de datos abiertos, beneficiándose de las posibilidades económicas y sociales que brinda esta iniciativa.

Sus principales funcionalidades son:

Este espacio ha sido configurado tomando como referencia la guía estratégica para la puesta en marcha de portales de datos abiertos publicada por la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP). Dicha guía orienta sobre las características que debe tener un portal de datos abiertos y contiene una propuesta explícita de apertura de cuarenta conjuntos de datos que los pueblos y ciudades podrían publicar, abordando además cómo se deberían publicar para que resulten de mayor utilidad para ciudadanos y otros agentes.

Los datos abiertos suponen un importante paso en el proceso de transparencia y apertura de la información municipal, siguiendo las recomendaciones para que los datos se presenten de la forma más adecuada, útil y eficiente para su uso y reutilización. 

Todos los datos publicados en el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Avilés se han federado también en el portal nacional de datos abiertos (https://datos.gob.es).

Observatorio Socioeconómico

El Observatorio Socioeconómico de Avilés se encarga de facilitar información estadística de la realidad socioeconómica del municipio, aportando una visión global sobre el estado de las principales dimensiones económicas y sociales del territorio.

Los apartados desarrollados en el Observatorio Socioeconómico y sobre los que se muestran distintos tipos de gráficos y tablas de datos son:

Los indicadores que se recogen se basan en criterios de relevancia, objetivos, comparables, fiables y actualizables. La información se obtiene fundamentalmente de fuentes estadísticas reconocidas destacando como principal proveedor al INE que, junto con otros recursos (Sadei, Trabajastur, etc.) permite ofrecer información estadística municipalizada agrupada por temáticas. Dicha información se ofrece también a nivel de Asturias, lo que hace posible comparar y posicionar al municipio de Avilés dentro del marco autonómico.      

Este recurso permite contener en una misma herramienta información estadística municipal que se encuentra dispersa en diferentes fuentes de información. Diseñada en un «entorno amigable» facilita la navegación, usabilidad y acceso a los distintos tipos de usuarios (instituciones, empresas, entidades, estudiantes, investigadores, ciudadanía en general).

Es una herramienta dinámica que, apoyada en la tecnología, pretende seguir creciendo, ampliando la información a nuevas áreas temáticas (turismo, sosteniblidad), mejorando las ya existentes y manteniendo su actualización con carácter anual.

Sus principales funcionalidades son:

Geoportal

Es una herramienta digital que permite la consulta y visualización de datos abiertos sobre el territorio de Avilés. Se trata de una plataforma intuitiva y accesible para explorar un mapa interactivo con información relevante sobre la ciudad, brindando la posibilidad de navegar de manera ágil y encontrar rápidamente la información que se necesita.

El Geoportal permite conocer de forma precisa la disposición de equipamientos municipales, zonas deportivas, centros educativos y espacios culturales, facilitando así su acceso y optimizando su uso.

Gracias a su acceso en línea, cualquier persona puede consultar en tiempo real datos relevantes sobre Avilés desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y de forma gratuita.

Sus principales funcionalidades son:

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Trasona honra a San Pelayo con un programa festivo que une raíces, baile y gastronomía

Del 25 al 28 de julio, Trasona celebra sus fiestas patronales en honor a San Pelayo con cine, música celta, romería, verbena y actos tradicionales.

El Festival Intercéltico de Avilés celebra su 28ª edición con el reconocimiento a Lorient y a Juan José Fernández y el concierto especial de...

Avilés se prepara para acoger, del 19 al 27 de julio, una nueva edición del Festival Intercéltico de Avilés y Comarca, que volverá a llenar las calles de la ciudad de música, tradiciones y cultura celta.

Herido un conductor tras un aparatoso accidente en la A-8 a la altura de Corvera

Un varón de 33 años ha resultado herido este martes tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaba por la A-8, a la altura del kilómetro 406 en sentido Cantabria, en el concejo de Corvera. El coche dio varias vueltas de campana antes de caer por un desnivel.

+ Noticias
Asturias

Declaraciones del Primer Teniente de Alcalde, Mario Arias

Descubre cómo mejorar tu contenido para SEO y hacerlo...

Argüeru se prepara para celebrar San Mamés 2025 con cinco días de música y tradición

La localidad villaviciosina de Argüeru celebrará del 6 al 10 de agosto sus esperadas fiestas de San Mamés 2025, con un programa que combina tradición, gastronomía y música en directo. Durante cinco días, el pueblo acogerá actividades para todos los públicos, destacando la presencia de orquestas de primer nivel y un ambiente festivo que atraerá a vecinos y visitantes.

«Ojitos Amarillos», el testimonio literario sobre el trasplante que llega a Asturias

La novela Ojitos Amarillos, debut literario de la periodista y escritora Silvia S. Rubio, aterriza en Asturias con una segunda edición que ya puede encontrarse en exclusiva en la librería Viejo Pancho de Navía. El libro, definido por su autora como “un desnudo literario”, relata la experiencia de una joven frente a una enfermedad rara y un trasplante de hígado, desde una mirada cruda, emocional y sin filtros.

El Mercáu Tradicional regresa a Colunga del 25 al 27 de julio con circo, talleres y cuentacuentos

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga acoge del 25 al 27 de julio una nueva edición del Mercáu Tradicional nos Alcuentros, una cita ya consolidada dentro de los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies. El mercáu celebra este año su 21.ª edición y volverá a contar con la coordinación de la Asociación de Artesanas/os “Alcuentros”.