El Ayuntamiento saca a licitación el contrato para lograr la accesibilidad universal en el Complejo Deportivo Avilés por 403.000€

Fecha:

El Ayuntamiento de Avilés ha sacado a licitación el contrato para acometer las obras de accesibilidad universal en el Complejo Deportivo Avilés, unas obras que tienen como objetivo acabar con las barreras físicas presentes en unas instalaciones que son las principales de la ciudad en cuanto a la práctica del deporte, escenario de múltiples competiciones, locales, autonómicas e internacionales y que cuentan con miles de usuarios a diario.

Está cofinanciado en un 50% con fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU. Dichas ayudas se encuentran enmarcadas en el componente 26 “Fomento del Sector Deporte” e Inversión 2 Fomento del Deporte – Plan de Transición Ecológica de Instalaciones Deportivas. El presupuesto base de licitación es de 402.966,30 € (IVA incluido). Las empresas interesadas tienen hasta el 26 de febrero para presentar sus ofertas.

El plazo de ejecución de las obras en su conjunto será de CUATRO (4) MESES, iniciándose su cómputo al día siguiente al de la firma del Acta de Comprobación del Replanteo de la obra.

Hay que señalar que estas obras se ajustan a las recogidas en el ‘Anteproyecto de Actuación – Mejora de la Accesibilidad Universal en el Complejo Deportivo Avilés’, redactado por ASPAYM Asturias (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas del Principado de Asturias) por encargo expreso de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Avilés.

Con la ejecución de la citada obra se pretende dotar a las instalaciones deportivas de las debidas condiciones de accesibilidad, adaptadas a las normativas actuales, dando cumplimiento al mantenimiento y mejora de los equipamientos en un complejo que está formado por una edificación principal que alberga tanto la pista polideportiva con su graderío y locales complementarios, como la piscina y otros espacios deportivos; gimnasio, área de medicina deportiva, oficinas y locales administrativos y de reunión.

En un espacio anexo y unida a la anterior por un acceso subterráneo se encuentra la pista de atletismo Yago Lamela con su graderío y locales complementarios; aseos, vestuarios, pista cubierta de entrenamiento, locales administrativos, de reunión y almacenamiento, etc.

En todos estos espacios de las instalaciones deportivas, incluida la cafetería, se llevarán a cabo obras dirigidas a la eliminación de barreras físicas y demás actuaciones para la mejora de la accesibilidad universal actualmente existente. En particular, se da prioridad a la actuación en aquellos locales o áreas utilizados por personas con discapacidad, ya sean aseos (habrá puntos de uso para ostomizados) o vestuarios accesibles, puntos de atención accesibles, espacios reservados y sus itinerarios accesibles.

También se incluyen trabajos y mejoras para orientar, dirigir y advertir, mediante pavimentos podotáctiles, cartelería y señalética y obras que mejoren la utilización del complejo, evitándose resbalones, caídas, atrapamientos u otros accidentes.

Por eso las actuaciones a realizar incluyen mejorar los itinerarios peatonales del interior, la localización y los seguimientos hasta la recepción; los sistemas de comunicación horizontal y vertical utilizados; los servicios higiénicos; la señalización y los directorios interiores; los espacios de espera; los equipos y dispositivos disponibles y los avisos en caso de emergencia y evacuación.

Auditoria de accesibilidad universal

Como antecedente cabe recordar que a principios de 2023 la Fundación Deportiva Municipal encargó un estudio para analizar el estado de la accesibilidad para las personas con discapacidad y movilidad reducida del Complejo Deportivo Avilés. Dotado con un presupuesto de 3.810 euros fue realizado por la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas del Principado de Asturias, ASPAYM.

La finalidad del proyecto era definir las características y situación de accesibilidad universal de unas instalaciones inauguradas en dos fases a partir de 2003, y conformadas por las piscinas y el edificio polivalente, el palacio de deportes y el estadio de atletismo Yago Lamela, detectar, sus debilidades y carencias con el fin de darles solución.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Mañana arrancan las fiestas de El Bollo con la Feria de Alfarería antesala de un domingo grande con la lectura del pregón

 Mañana sábado arranca una de las citas más esperada en el calendario de avilesinos y avilesinas: las Fiestas de El Bollo. Tres días repletos...

La XIV Feria de Alfarería Tradicional ‘Villa de Avilés’ congrega a 14 talleres de toda España para celebrar las fiestas de El Bollo

 Catorce talleres llegados de seis comunidades muy diferentes entre sí como son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, se dan...

Restricciones de tráfico de vehículos con motivo de las Fiestas de El Bollo 2025

 Con motivo de las actividades de la programación de las Fiestas de El Bollo 2025, la Policía Local advierte de las siguientes restricciones del...

+ Noticias
Asturias

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

Incendio en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado un incendio declarado en una vivienda en Bedavo, en San Martín del Rey Aurelio.

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).