El Descenso de Galiana bate récord de participación con 36 artilugios inscritos en un Antroxu que lleva a Avilés a través del tiempo y el espacio

Fecha:

 

El Antroxu de Avilés ya se palpa en el ambiente. Del 26 de febrero al 5 de marzo se vivirán ocho días de fiesta y diversión en los que los «Viajes en el tiempo y el Espacio» serán el eje vertebrador. El cartel y el programa antroxero han sido presentados esta mañana por Sara Retuerto, concejala de Festejos de Avilés.

El buque insignia del Antroxu avilesino alcanza su XXXVII edición el sábado 1 de marzo. El Descenso Internacional y Fluvial de la Calle de Galiana bate récord de participación un año más y alcanza, hasta el momento, los 36 artilugios (por 30 en 2024), que ya se encuentran en fase de construcción y surcarán Galiana, San Francisco, plaza de España, La Cámara y José Cueto.

El cartel ha sido diseñado por el estudio avilesino Abside Studio con una propuesta creativa de Lucía Rubio, ejecutada junto a Itziar Sánchez y Alba Rubio. «Siguiendo la temática del Antroxu 2025 de Avilés, viajamos en el tiempo hasta llegar al espacio en una vorágine de luz y color en la que navegan personajes de nuestra historia pasada, presente y futura. Cleopatra, Pedro Menéndez, la perrita Laika o Martin McFly son algunos de los que nos visitan» aseguran sus creadoras.

Desde la plaza de España, la música será una de las protagonistas de este Antroxu. Las actuaciones musicales comenzarán el viernes 28 tras la ceremonia de coronación del grupo Belenitos como Reyes del Goxu y la Faba con el punk de Catalina grande, piñón pequeño. A su término, los asturianos Me Fritos and the Gimme Cheetos enloquecerán al público con canciones muy conocidas adaptadas a un estilo Punk-Rock melódico, rápido y fiestero.

Tras el Descenso de Galiana, la Macrodiscoteca de Dani Parrondo, ‘Dani Parrondo The Goat’, tomará la plaza de España hasta bien entrada la madrugada el sábado 1 de marzo. Avilés acogerá así la presentación en vivo del proyecto en solitario del conocido vocalista y showman. Al día siguiente por la tarde, el Disco Antroxu de Fred Events pinchará música para toda la familia, con populares personajes infantiles y muchas sorpresas.

Finalmente, la noche del lunes 3 la verbena viene de la mano de La última Legión, que ofrecerá dos pases: a las 22 y a la 1 hora. Entre ambos, Ortiga concitará a sus fans que moverán el esqueleto con su pop electrónico tropical.

Los establecimientos de hostelería también se disfrazarán para participar en la XXXIV edición del Concurso de Chigres Antroxaos de la UCAYC junto al Ayuntamiento de Avilés. Para participar ddeberán inscribirse en la sede de la UCAYC desde el 17 hasta el 25 de febrero.

Programación

El Miércoles Sardinero (26 de febrero) arrancará con el Desfile de mazcaritos, moxigangues y fanfarries desde La Espina hasta la plaza Mayor de Llaranes. Esa misma tarde, se leerá el sermón de la «tercera escama» y se entregarán las Sardinas Arenques a distinguidas personalidades antroxeras. Además, habrá garbanzada con callos y vino, y bailongo después para bajarlo. La fanfarria El Felechu será la encargada de la animación de las calles.

En el Jueves de Comadres, con meriendas y cenas por toda la comarca, la vieya estará en la plaza de España incorporándose al comadreo. Además, en Llaranes se realizará un pasacalles y se plantará la sardina en el balcón de la plaza Mayor. Más tarde, en Sabugo la Asociación Puxabatuque recorrerá las calles con pasacalles y batukada.

El viernes 28 de febrero por la tarde, los niños y las niñas de las escuelas de Primaria, protagonizan el Desfile d’Escolinos Antroxaos, en cuya apertura participarán mazcaritinos tradicionales y bandina. Con salida en la plaza de España, culminará en el Complejo Deportivo Avilés, con animación y dinamización musical a cargo de Blinca. Por la noche se llevará a cabo el Acto de Coronación del Grupo Belenitos como Reyes del Goxu y la Faba, en el escenario central frente al Ayuntamiento.

El sábado (1 de marzo) además del Descenso de Galiana por la tarde, se celebrará al mediodía en la plaza Mayor de Llaranes el Gran Festival de Antroxu. Un concurso de disfraces para todas las edades en el que los pequeños podrán ganar un lote de material escolar, y los adultos una cena para dos personas.

El Domingo Antroxero (2 de marzo) viene cargado de propuestas. Al mediodía fanfarrias recorrerán las calles del centro animando a los avilesinos. Después, a partir de las 12:30 horas en las calles del centro de Avilés, con tres recorridos que confluyen en la plaza de España, el Conceyu de Cultura Tradicional Vezos Astures recreará un «Cortexu de Mazcaritos Tradicionales». Tambien en el Parche se rememorará la «Puxa’l gochu» que se hacía a comienzos del siglo pasado, cuando el antiguo Hospital de Caridad (hoy Hospital de Avilés) realizaba una rifa benéfica al acercarse las fechas del Antroxu: compraba dos cerdos que sorteaba entre los que participaran.

Por la tarde, dos citas clásicas: el VII Concurso de Mascotes Antroxaes, en la plaza de España, y la XLIII Ginkana Automovilística d’Antroxu, con salida en la plaza de Pedro Menéndez.

El lunes 3 es el día de Murgas y Fanfarrias. Recorrerán las calles animando el ambiente por la tarde, y a su conclusión, en la Plaza de Pedro Menéndez tendrá lugar el Festival de Murgas, Charangas y Fanfarrias. Además, la Banda de Música de Avilés ofrecerá un concierto en la plaza de España a las 18:00 horas.

El martes 4 le toca el turno de brillar al XLIII Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces desde José Cueto hasta la plaza de España, animado por fanfarrias y charangas.

El miércoles 5 Avilés estará de luto con el entierro de la Sardina. La ceremonia del desenclavo se realizará en la cancha roja de Llaranes, su velatorio y entierro será en la plaza de El Carbayo (Sabugo), y su quema se hará en la Plaza de España con una tronada final.

 

ANTROXU  Avilés 2025

Miércoles Sardinero. 26 de febrero

Entrega de las Sardinas Arenques a distinguidas personalidades antroxeras. Sermón de la “tercera escama”. Garbanzada con callos y vino reserva del 69 Marqués del Pelleyu y un bailongo pa’ bajarlo. Animación de calle con la fanfarria «El Felechu».

           

Lugar: Llaranes

Jueves de Comadres. 27 de febrero

     Lugar: Llaranes

      Lugar: Sabugo

      Organiza: Asociación Puxabatuque

      Lugar: Plaza de España

Viernes de Coronación. 28 de febrero

      Lugar: Plaza de España.

  

      Lugar: Plaza de España

     

      Lugar: Plaza de España

Sábado del Descenso de Galiana. 1 de marzo

      Lugar: Plaza Mayor de Llaranes

     Lugar: Plaza de España.

Domingo Antroxero. 2 de marzo

     Tres recorridos que confluyen en la plaza de España:

            Organiza: Conceyu de Cultura Tradicional Vezos Astures

  

       Lugar: Plaza de España

      Organizan: Ayuntamiento de Avilés y Escudería Avilesina

      Lugar: Plaza de España

Lunes de Murgas y Fanfarrias. 3 de marzo

   

      Lugar: Plaza de España

      Lugar: Plaza de Pedro Menéndez

      Lugar: Plaza de España.

      Lugar: Plaza de España.

      Lugar: Plaza de España

Martes del Gran Desfile. 4 de marzo

Miércoles del Entierro de la Sardina. 5 de marzo

      Lugar: Cancha roja. Llaranes Viejo

      Lugar: Desde la Cancha roja hasta el aparcamiento del muro de Zaro.

       Lugar: Plaza de El Carbayo (Sabugo)

      Lugar: Plaza de España

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Mañana arrancan las fiestas de El Bollo con la Feria de Alfarería antesala de un domingo grande con la lectura del pregón

 Mañana sábado arranca una de las citas más esperada en el calendario de avilesinos y avilesinas: las Fiestas de El Bollo. Tres días repletos...

La XIV Feria de Alfarería Tradicional ‘Villa de Avilés’ congrega a 14 talleres de toda España para celebrar las fiestas de El Bollo

 Catorce talleres llegados de seis comunidades muy diferentes entre sí como son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, se dan...

Restricciones de tráfico de vehículos con motivo de las Fiestas de El Bollo 2025

 Con motivo de las actividades de la programación de las Fiestas de El Bollo 2025, la Policía Local advierte de las siguientes restricciones del...

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).