El documental ‘Galerna, el horizonte infinito’, de Lucía Goñi, se estrena este sábado en la Casa de Cultura

Fecha:

El Auditorio de la Casa de Cultura de Avilés acoge este sábado 11 de enero el estreno del documental ‘Galerna, el horizonte infinito’, dirigido y realizado por Lucía Goñi. Será a partir de las 19 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, y será presentado por la concejala de Cultura, Yolanda Alonso.

‘Galerna: el horizonte infinito’ es el relato audiovisual de una de las tragedias que más han marcado la historia reciente del mar Cantábrico: la Galerna de 1961, también conocida como la Gran Galerna. Un 12 de julio, un temporal repentino y devastador causó el naufragio de muchos barcos pesqueros en plena campaña del bonito. Se llevó por delante la vida de 83 marineros de toda la cornisa cantábrica, dejando 53 viudas y 126 huérfanos.

Además de homenajear a las víctimas y a la dura profesión marinera, el documental recuerda a esas mujeres que tuvieron que trabajar día y noche para salir adelante, así como a sus hijos, muchos de los cuales tuvieron que desplazarse a kilómetros de sus hogares para estudiar, sin olvidar a aquellos marineros supervivientes que mantuvieron el oficio con una herida que les marcaría para siempre.

La obra de Goñi también narra la profunda huella que la tempestad dejó en las localidades de origen de quienes la sufrieron, entre las que se encuentra Avilés y, más concretamente, su barrio marinero: El Nodo. La autora, madrileña con raíces avilesinas, encontró un punto de partida en el testimonio de su abuela, Josefina Viña, hija de Manolo ‘el Canano’, marinero desde niño, superviviente de la tragedia y vecino del citado barrio de pescadores.

Según explica la propia Lucía Goñi, el documental «nace del recuerdo de escuchar aquella historia de angustia y pérdida, en la que mi abuela esperaba en el Puerto de Avilés a ver llegar alguna luz entre el abismo de aquel denso horizonte. Mi bisabuelo era el patrón y consiguió llevar a puerto sana y salva a toda su tripulación. Desgraciadamente, no todos los barcos corrieron la misma suerte: se hundieron 21 buques, cifra que no se ha vuelto a repetir desde el “Sábado de Gloria”, en 1878, y la Galerna de 1912. Entre ellos, había jóvenes de tan sólo 14 años».

La duración del documental es de 40 minutos. Tras su estreno en Avilés, ‘Galerna: el horizonte infinito’ se proyectará el miércoles 15 de enero en el parque Peñalva de Collado-Villalba (Madrid).

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Mañana arrancan las fiestas de El Bollo con la Feria de Alfarería antesala de un domingo grande con la lectura del pregón

 Mañana sábado arranca una de las citas más esperada en el calendario de avilesinos y avilesinas: las Fiestas de El Bollo. Tres días repletos...

La XIV Feria de Alfarería Tradicional ‘Villa de Avilés’ congrega a 14 talleres de toda España para celebrar las fiestas de El Bollo

 Catorce talleres llegados de seis comunidades muy diferentes entre sí como son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, se dan...

Restricciones de tráfico de vehículos con motivo de las Fiestas de El Bollo 2025

 Con motivo de las actividades de la programación de las Fiestas de El Bollo 2025, la Policía Local advierte de las siguientes restricciones del...

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.

Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en el Pousadoriu, Salas

Un hombre ha perdido la vida en el incendio de su vivienda en la localidad de El Pousadoriu, en el concejo de Salas. Otro varón resultó herido con quemaduras leves en la cara y las manos, y fue evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según informó el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU).