El Teatro Palacio Valdés cobija a «El fantasma de Canterville», de Oscar Wilde en el estreno absoluto de la versión de El Jaleo Producciones

Fecha:

Las localidades, a un precio único de 10 euros, se pueden adquirir desde los canales habituales, la taquilla de la Casa de Cultura, así como las web www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.es.

La función ha sido presentada esta mañana por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, acompañada por los actores Carlos Dávila, que interpreta al fantasma, y Luis Alija.

Un elenco coral que da forma a la novela del autor irlandés, convirtiendo el teatro en el viejo castillo victoriano de Canterville. Bajo la dirección de Gemma de Luis, nombres muy conocidos de la escena asturiana y habituales del Palacio Valdés: Bea Canteli, Carlos Dávila, Félix Corcuera, Laura Iglesia, Luis Aliga, Nerea Vázquez y Pedro Durán.

A Canterville/Teatro Palacio Valdés se traslada la familia Otis, una familia estadounidense moderna y sin temor a lo paranormal. Una mansión en la que vive desde hace 300 años el fantasma asesino de sir Simon Canterville, aterrorizando desde entonces a sus huéspedes.

La propia Laura Iglesia es la autora de la dramaturgia, incidiendo en los aspectos cómicos y terroríficos del texto original, pero adaptando el espectáculo al siglo XXI. Así, plantea las tensiones entre una familia americana instalada en la tecnología, el consumismo y la visión práctica de la vida, ante un escenario británico anclado en el pasado más conservador y el respeto a la tradición.

Completan el equipo escénico el vestuario de Javier Noriega, la caracterización y atrezzo de Inés Argüelles, la escenografía de Nuria Trabanco, el diseño de iluminación y ejecución técnica de Alberto Ortiz San Martín, los audiovisuales de Carlos Cancio y el espacio sonoro de Álvaro Bárcena. Además, Arantxa F. Ramos se encarga de la producción artística, Adrián Conde colabora como asesor en magia y Rafa Larouche es el responsable del montaje escenográfico.

 

El proyecto

El proyecto fue seleccionado este 2024 en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos de Asturias, con sede en Laboral Ciudad de la Cultura, que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la Comunidad Autónoma. También ha contado con la ayuda a la producción del Principado de Asturias y de la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón.

El Jaleo Producciones nace en 2019 de la mano de las compañías Higiénico Papel Teatro, Saltantes Teatro, Ambigú Media Broadcast y Guayominí Producciones, que unieron su experiencia para abordar proyectos de gran formato, como: «Horror, el show que nunca se debió hacer»; «Corín Tellado, el espectáculo»; «¡Vuelve Raffaella!», todas ellas de Laura Iglesia, además de «Swingers» de Tirso Calero.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer celebra la primavera con ópera, cine internacional, exposiciones y visitas guiadas

El Centro Niemeyer arranca la primavera con una variada agenda cultural que incluye ópera grabada, cine europeo de estreno, visitas guiadas y destacadas exposiciones de arte contemporáneo y fotografía.

Yanik revoluciona la gastronomía fusión desde el Mercado de Avilés

Yanik Barra Mercado se ha convertido en un auténtico fenómeno gastronómico en Avilés.

El Centro Niemeyer celebra 20 años del matrimonio igualitario con una exposición de arte LGTBI

El Centro Niemeyer conmemora las dos décadas de la legalización del matrimonio igualitario en España con una exposición colectiva titulada “20 Años. 4 Voces. 1 Derecho. Celebrando la igualdad”. La muestra, que podrá visitarse del 4 al 27 de abril en el Edificio Polivalente del complejo cultural avilesino, se enmarca dentro de la X edición del Festival de Cine LGTBI.

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.