El Teatro Palacio Valdés cobija a «El fantasma de Canterville», de Oscar Wilde en el estreno absoluto de la versión de El Jaleo Producciones

Fecha:

Las localidades, a un precio único de 10 euros, se pueden adquirir desde los canales habituales, la taquilla de la Casa de Cultura, así como las web www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.es.

La función ha sido presentada esta mañana por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, acompañada por los actores Carlos Dávila, que interpreta al fantasma, y Luis Alija.

Un elenco coral que da forma a la novela del autor irlandés, convirtiendo el teatro en el viejo castillo victoriano de Canterville. Bajo la dirección de Gemma de Luis, nombres muy conocidos de la escena asturiana y habituales del Palacio Valdés: Bea Canteli, Carlos Dávila, Félix Corcuera, Laura Iglesia, Luis Aliga, Nerea Vázquez y Pedro Durán.

A Canterville/Teatro Palacio Valdés se traslada la familia Otis, una familia estadounidense moderna y sin temor a lo paranormal. Una mansión en la que vive desde hace 300 años el fantasma asesino de sir Simon Canterville, aterrorizando desde entonces a sus huéspedes.

La propia Laura Iglesia es la autora de la dramaturgia, incidiendo en los aspectos cómicos y terroríficos del texto original, pero adaptando el espectáculo al siglo XXI. Así, plantea las tensiones entre una familia americana instalada en la tecnología, el consumismo y la visión práctica de la vida, ante un escenario británico anclado en el pasado más conservador y el respeto a la tradición.

Completan el equipo escénico el vestuario de Javier Noriega, la caracterización y atrezzo de Inés Argüelles, la escenografía de Nuria Trabanco, el diseño de iluminación y ejecución técnica de Alberto Ortiz San Martín, los audiovisuales de Carlos Cancio y el espacio sonoro de Álvaro Bárcena. Además, Arantxa F. Ramos se encarga de la producción artística, Adrián Conde colabora como asesor en magia y Rafa Larouche es el responsable del montaje escenográfico.

 

El proyecto

El proyecto fue seleccionado este 2024 en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos de Asturias, con sede en Laboral Ciudad de la Cultura, que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la Comunidad Autónoma. También ha contado con la ayuda a la producción del Principado de Asturias y de la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón.

El Jaleo Producciones nace en 2019 de la mano de las compañías Higiénico Papel Teatro, Saltantes Teatro, Ambigú Media Broadcast y Guayominí Producciones, que unieron su experiencia para abordar proyectos de gran formato, como: «Horror, el show que nunca se debió hacer»; «Corín Tellado, el espectáculo»; «¡Vuelve Raffaella!», todas ellas de Laura Iglesia, además de «Swingers» de Tirso Calero.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Avilés moderniza su sistema de depuración con una inversión histórica de 48 millones de euros

La estación depuradora de Maqua, en Avilés, será objeto de una profunda transformación con el objetivo de reforzar la sostenibilidad del ciclo del agua en una zona marcada por su alta carga industrial.

Las taquillas inteligentes para recoger productos vendidos por el comercio local ya funcionan en la Plaza y el parking del Atrio

  La concejala de Comercio y Turismo, Raquel Ruiz, ha presentado esta mañana las taquillas inteligentes (unas refrigeradas para productos de alimentación y otras no)...

Las taquillas inteligentes para recoger productos vendidos por el comercio local ya funcionan en la Plaza y el parking del Atrio

  La concejala de Comercio y Turismo, Raquel Ruiz, ha presentado esta mañana las taquillas inteligentes (unas refrigeradas para productos de alimentación y otras no)...

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres