ExperienciAvilés: el portal donde descubrir la mejor oferta hotelera, de ocio y gastronomía de la ciudad

Fecha:

El Ayuntamiento de Avilés lanza experienciaviles.com, un portal de experiencias pensado para quienes visitan la ciudad. En él se puede consultar la oferta gastronómica, hotelera y de ocio del municipio. La web ha sido presentada esta mañana por la concejala de Turismo, Raquel Ruiz. 

Con el objetivo de que el visitante experimente Avilés como lo hace su población local, el portal reúne propuestas de establecimientos de la ciudad. Desde alojamientos y restaurantes, hasta centros deportivos, escuelas de baile, servicios de guía turística, rutas de senderismo personalizadas y a cargo de guías de montaña profesionales o experiencias termales.

Para realizar una reserva, el usuario deberá pinchar en la experiencia que más le guste y contactar con el establecimiento elegido a través de los datos que se encuentran en la parte derecha de la pantalla. El portal le indicará cómo reservar y la forma de abonar la actividad.

En el ámbito de la restauración, podrá saborear la gastronomía avilesina y disfrutar de una variada oferta que incluye cocina casera, de autor, especialidades en carne, la mejor fabada del mundo, fusión de lo innovador con recetas tradicionales, tostas o incluso brunch, todo preparado con ingredientes de proximidad. Los precios oscilan entre los 23 y los 150 euros.

Además, a través de la web, los usuarios podrán consultar itinerarios personalizados para explorar Avilés en función de la duración de su estancia, desde un día hasta tres. Entre las opciones se incluyen paseos por sus calles y por la ría, visitas al Centro Niemeyer, el mirador de la Ermita de La Luz, el Espacio Portus y Centro de Interpretación de los Cañones de Avilés, o un recorrido guiado por el Cementerio de La Carriona, así como momentos de relajación en la playa de Salinas, entre otras propuestas.

Esta iniciativa está cofinanciada con fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, en el marco de las ayudas convocadas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Avilés avanza hacia un futuro más digital, transparente y conectado con un nuevo espacio en la web: ‘Avilés en Datos’

 La concejala de Sistemas, Raquel Ruiz, ha presentado este mediodía el nuevo espacio disponible en la página web municipal, denominado 'Avilés en Datos'. Se...

La pintora Teresa Muñiz lleva al CMAE su primera exposición individual en once años

 El Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de Avilés acogerá, bajo el comisariado de Luis Feás Costilla, la más reciente creación de la...

Avilés Acción abre la convocatoria para su XXIV edición

 El Festival de Cortometrajes Avilés Acción abre hoy la convocatoria para la selección de obras cinematográficas de cara a su vigesimocuarta edición, que tendrá...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

Ribadesella celebra el día del libro con una semana repleta de actividades para todas las edades

La Biblioteca “Enriqueta González Rubín” organiza cuentacuentos, teatro, talleres y exposiciones del 22 al 29 de abril

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.