La alcaldesa recibe al periodista mexicano acogido en Avilés gracias a Amnistía Internacional

Fecha:

 

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, recibió esta mañana a una delegación de Amnistía Internacional Avilés-Pravia que le presentó a Alberto Amaro Jordán, periodista mexicano que vive acogido con su familia en Avilés, tras ser perseguido y amenazado en México por denunciar la corrupción de su país.

Acompañaron a Alberto Amaro el presidente de Amnistía Internacional Asturias (AIAS), Gonzalo Olmos; la responsable de Relaciones Institucionales de AIAS, Ana Herrero; y el coordinador del grupo de AI Avilés-Pravia, Alejandro Ferrer.

Amnistía Internacional gestionó la acogida y protección de Amaro el pasado otoño, después de comprobar que su vida estaba en peligro. Lo hizo dentro de su Programa de Protección Temporal de Defensores/as en Riesgo, apenas unos meses después de llevar a cabo una acción de llamamiento urgente para pedir a la Secretaría de Gobernación de México que proporcionara al periodista medidas de protección acordes al nivel de riesgo al que está expuesto.

Alberto Amaro Jordán es un periodista del estado de Tlaxcala, al este de Ciudad de México. Desde 2019, Amaro ha sido golpeado, amenazado y detenido por agentes de policía, e intimidado por presuntos miembros de un cártel de la droga, ha sufrido un intento de entrada ilegal en su domicilio y han disparado contra su casa, ataques que ha denunciado y que se han producido por ejercer su trabajo como periodista.

Amaro ha estado dentro del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México en los últimos años, pero a pesar de disponer de escoltas y otros sistemas de seguridad su vida corría serio peligro en México.

México es el país más peligroso del hemisferio occidental para periodistas, según la amplia documentación recopilada por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) desde 1992. Desde que comenzó el siglo actual, al menos 153 periodistas y otro personal de medios de comunicación han sido asesinados, según la investigación del CPJ.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Mañana arrancan las fiestas de El Bollo con la Feria de Alfarería antesala de un domingo grande con la lectura del pregón

 Mañana sábado arranca una de las citas más esperada en el calendario de avilesinos y avilesinas: las Fiestas de El Bollo. Tres días repletos...

La XIV Feria de Alfarería Tradicional ‘Villa de Avilés’ congrega a 14 talleres de toda España para celebrar las fiestas de El Bollo

 Catorce talleres llegados de seis comunidades muy diferentes entre sí como son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, se dan...

Restricciones de tráfico de vehículos con motivo de las Fiestas de El Bollo 2025

 Con motivo de las actividades de la programación de las Fiestas de El Bollo 2025, la Policía Local advierte de las siguientes restricciones del...

+ Noticias
Asturias

Asturias afronta un fin de semana marcado por el temporal marítimo y las lluvias

El tiempo no dará tregua este fin de semana en Asturias. La entrada de una masa de aire polar dejará lluvias intermitentes, un notable descenso de las temperaturas y un fuerte temporal marítimo que afectará especialmente a la costa.