La actualidad de Asturias a un click

El diario de Asturias

La Hora del Código vuelve a Avilés en su décima edición

Fecha:

 

La décima edición de ‘La Hora del Código’ vuelve esta semana a los colegios de Avilés tras visitar varios centros durante el mes de diciembre. De esta manera, más estudiantes del concejo podrán participar en esta actividad organizada por los Colegios de Profesionales de Ingeniería Informática del Principado de Asturias (COIIPA y CITIPA), con la colaboración del Parque Científico Tecnológico Avilés Isla de la Innovación.

Iván Serrano, secretario del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias (CITIPA), acudirá el martes 14 y el miércoles 15 de enero al Colegio Paula Frassinetti para acercar esta actividad a los alumnos de esos centros.

Por su parte Yolanda Iglesias, vocal del CITIPA, acudirá el miércoles 15 de enero al CEIP Enrique Alonso para realizar la actividad, a cuyo inicio asistirá el concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa.

Además, el jueves 16 realizarán también La Hora del Código los alumnos del Colegio Luisa de Marillac, y de los CEIP Villalegre, Palacio Valdés y La Toba. Otros diez colegios avilesinos colaboran en esta décima edición: los CEIP Quirinal, Sabugo, Marcelo Gago y Marcos del Torniello, y los colegios San Fernando, Santo Tomás, Principado, Buen Consejo, San Nicolás y Salesianos-Santo Ángel.

Los más de 40 voluntarios de CITIPA y COIIPA llevan desde el pasado 10 de diciembre visitando los centros educativos del Principado para ofrecer una aproximación a la programación y mostrar al alumnado el inmenso mundo de posibilidades que ofrece la ingeniería informática.

La actividad está orientada a estudiantes de entre 1º y 6º de Educación Primaria y busca, desde una perspectiva lúdica y divertida, dotarles de nociones básicas de programación. A través de videojuegos como Minecraft o Angry Birds, el objetivo es ir introduciendo, de manera paulatina, aspectos del pensamiento computacional, la inteligencia artificial y la programación.

‘La Hora del Código’ cumple diez ediciones en Asturias, pero se trata de una actividad a nivel mundial. Su realización en el Principado es posible gracias a la colaboración de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, así como a otras entidades públicas y prividadas, como el propio Parque Científico Tecnológico ‘Avilés Isla de la Innovación’, Gijón Impulsa, ArcelorMittal, Capgemini, Capsa y Caja Rural de Asturias.

 

Próximas sesiones

Martes 14 de enero

Miércoles 15 de enero

Jueves 16 de enero

Horario por confirmar. Colegio Luisa de Marillac

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge teatro, música y exposiciones del 25 de abril al 1 de mayo

El Centro Niemeyer presenta una variada programación cultural para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, con propuestas que abarcan teatro, música, cine y exposiciones.

Acuerdos del Pleno ordinario de abril

Expediente AYT/2752/2025. Acta de la sesión anterior correspondiente a la celebrada el día 24 de marzo de 2025. Aprobación. Aprobada por unanimidad.Expediente AYT/7617/2024. Control...

Igualdad crea Senderisma, una iniciativa gratuita de senderismo para mujeres

Senderisma es una actividad gratuita de senderismo para mujeres que impulsa la igualdad, la sororidad y la salud. Tendrá lugar este domingo, 27 de...

+ Noticias
Asturias

Gijón acogerá una jornada de buenas prácticas para el retorno de talento asturiano

El próximo 15 de mayo de 2025 se celebrará en Gijón la Jornada de Buenas Prácticas para el Retorno, enmarcada dentro del I Foro de Retorno y Atracción de Talento Asturias. El encuentro tendrá lugar en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro, en la Sala Anfiteatro del Palacio de Congresos de Gijón, entre las 09:15 y las 13:15 horas.