Mariscal regresa a Avilés para repasar sus conexiones con el cómic y el cine

Fecha:

Este jueves 13 de marzo, a las 19:30 horas, el propio Mariscal visitará la citada muestra acompañado por la concejala de Cultura, Yolanda Alonso. Ya en la mañana del viernes 14, a las 10:00 horas, Mariscal asistirá en el Auditorio de la Casa de Cultura a la proyección de Chico & Rita, para a su conclusión mantener un coloquio con el público asistente. Por la tarde, a las 20:00 horas, el mismo escenario acogerá la proyección de Dispararon al Pianista. En ambos casos, la entrada será libre y gratuita, hasta completar aforo.

Mariscal retorna así a Avilés tras su estancia en la ciudad los días 12 y 13 de diciembre de 2023, enmarcada en aquella ocasión en la exposición colectiva «De Valencia al Cairo», que recogía el trabajo de los historietistas iniciadores del movimiento de «Línea clara», siendo precisamente Mariscal uno de sus mayores exponentes.

Además de visitar la citada muestra, que se pudo visitar en el Palacio de Valdecarzana del 15 de junio de 2023 al 7 de enero de 2024 y recibió a más de 10.000 visitantes, el creador valenciano mantuvo un encuentro con el público y escolares del municipio en el Auditorio de la Casa de Cultura, en el que repasó su trayectoria haciendo uso del sentido del humor que le caracteriza. 

Programa de la visita a Avilés de Xavier Mariscal

Jueves 13 de marzo

Viernes 14 de marzo

Exposición ‘Chico, Rita y El Pianista’

La muestra está conformada por numerosos documentos originales impresos (bocetos, impresiones a todo color, guión) y audiovisuales (entrevistas y vídeos de making off) que permiten al visitante conocer los procesos creativos que dieron lugar a las películas Chico & Rita (2010) y Dispararon al Pianista (2023).

La fructífera colaboración de Mariscal con Fernando Trueba se inició con la película Chico & Rita (2010), el primer largometraje para Mariscal y un ejemplo perfecto de cómo el cómic influye en la narrativa cinematográfica. La cinta, que cuenta la historia de amor entre un pianista y una cantante en el contexto de la música cubana, se caracteriza por un brillante estilo que recuerda a las viñetas donde los colores, las formas estilizadas y los personajes cobran vida. Esta fusión de medios resalta la versatilidad de Mariscal como artista, creando una continuidad visual conectando los dos formatos.

Mariscal aprovecha en esta obra las posibilidades narrativas de ambas expresiones para explorar temas universales como el amor, la identidad o la nostalgia. Su habilidad para contar historias a través de imágenes, da igual en una página o en una secuencia, demuestra que ambos medios son complementarios y enriquecen la experiencia del lector / espectador.

En 2023 se estrenaría Dispararon al pianista, definida por Fernando Trueba como un choque entre belleza y barbarie. Las coloristas imágenes dibujadas por Mariscal y su sello de autor, que crea personajes carismáticos y mundos visuales atractivos, junto a una excelente banda sonora, permiten al espectador viajar, de la mano de Tenorio Jr., de Río de Janeiro a Nueva York y Buenos Aires, donde el músico desaparece bruscamente horas después de actuar junto a Vinicius de Moraes y Toquinho. Esta historia se ha visto también reflejada en una novela gráfica.

En definitiva, la conexión entre el cómic, el cine y Xavier Mariscal se manifiestan a través de su personal estilo y narrativa, mostrando cómo ambos medios pueden enriquecerse mutuamente, e inspirando a nuevas generaciones de artistas gráficos para que encuentren en su trabajo una invitación a explorar la narrativa visual en todas sus dimensiones.

Chico & Rita (2010)

Sin duda, la colaboración más conocida y exitosa entre Fernando Trueba y Xavier Mariscal. Es una película de animación que narra la historia de Chico, un joven pianista de jazz cubano, y Rita, una cantante, cuya relación se desarrolla en medio de la vibrante escena musical de Cuba en los años 40 y 50, con el jazz como telón de fondo.

Premios o nominaciones:

Dispararon al Pianista (2023)

El 18 de marzo de 1976, tras dar un concierto en Buenos Aires junto a Vinicius de Moraes y Toquinho, el pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira, uno de los máximos representantes de la samba-jazz y la bossa nova, desapareció misteriosamente. Todo apunta que los militares de la dictadura argentina se lo llevaron y lo ejecutaron por error. 

Nominaciones:

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Centro Niemeyer acoge teatro, música y exposiciones del 25 de abril al 1 de mayo

El Centro Niemeyer presenta una variada programación cultural para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, con propuestas que abarcan teatro, música, cine y exposiciones.

Acuerdos del Pleno ordinario de abril

Expediente AYT/2752/2025. Acta de la sesión anterior correspondiente a la celebrada el día 24 de marzo de 2025. Aprobación. Aprobada por unanimidad.Expediente AYT/7617/2024. Control...

Igualdad crea Senderisma, una iniciativa gratuita de senderismo para mujeres

Senderisma es una actividad gratuita de senderismo para mujeres que impulsa la igualdad, la sororidad y la salud. Tendrá lugar este domingo, 27 de...

+ Noticias
Asturias

Estreno el 30 de abril: llega Cifuentes, Stolz y Cía, una alianza inédita entre gaita y jazz

Este 30 de abril de 2025 se estrena Cifuentes, Stolz y Cía, un proyecto musical que reúne por primera vez a la Banda de Gaites Villa de Xixón y la Gijón Jazz Band

Colunga ofrece en mayo una intensa agenda cultural con teatro, cine africano, música y espectáculos para toda la familia

El Ayuntamiento de Colunga presenta su Agenda Cultural de mayo, una programación repleta de propuestas para todos los públicos que llenará de actividad cultural el concejo durante todo el mes.

Infiesto celebra su consolidada Feria de Abril del 1 al 4 de mayo con casetas, caballos, gastronomía y música rociera

Infiesto se prepara para vivir una nueva edición de su Feria de Abril, que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo de 2025. Durante cuatro días, la capital de Piloña se llenará de ambiente rociero con un completo programa que combina casetas, pasacalles de caballos, talleres infantiles, gastronomía andaluza y actuaciones tradicionales.