Más de mil estudiantes de Primaria y Secundaria asistirán al Teatro Palacio Valdés en una nueva edición de Aulas a Escena

Fecha:

 

Avilés vive profundamente la actividad teatral y alienta a los escolares a sumergirse en ella. Por ello, la concejalía de Cultura acerca el teatro a las escuelas con el programa educativo «Aulas a Escena 2025». Regresa un año más al Teatro Palacio Valdés con tres  propuestas escénicas que disfrutarán 1.334 estudiantes de Primaria y Secundaria de la ciudad.

El futuro distópico de «Rebelión en la Red» abre el ciclo este martes 21 de enero a las 11:00 horas, por parte de LaJoven, una versión hackeada y digital de ‘Rebelión en la Granja’. La podrán disfrutar jóvenes de 1º y 4º de E.S.O.

Dos días más tarde, el jueves 23 a las 11:00 horas, llega el turno de «Papel», de Ventrículo Veloz, finalista del Premio Max XXV como Mejor Espectáculo Juvenil. Una historia que versa sobre el acoso escolar inspirada en hechos reales. Esta obra está destinada al alumnado de 2º, 3º y 4º de E.S.O.

El viernes 24 a las 11:30 horas finalizará el ciclo con niños y niñas de 1º y 2º de Primaria. Asistirán a la representación de «El Carnaval Animal» de Luz, punto y micro; una obra nominada a Premio Oh! 2024 de las Artes Escénicas de Asturias a Mejor Espectáculo para la Infancia.

Al finalizar las representaciones de «Rebelión en la red» y «Papel», el joven público podrá transmitir sus dudas e inquietudes a los intérpretes, gracias a una charla que tendrá una duración aproximada de unos 20 minutos.

Los centros escolares de Avilés que se han inscrito a esta actividad son los siguientes: Palacio Valdés, Marcelo Gago, Versalles, Quirinal, Sabugo, Enrique Alonso, La Carriona, Marcos del Torniello, Llaranes, La Toba, Virgen de las Mareas, Número 5, Carreño Miranda, La Magdalena, Menéndez Pidal, el Colegio Salesiano Santo Ángel y el Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo.

Calendario de representaciones:

Sinopsis de las obras

«REBELIÓN EN LA RED»

El mundo capitalista digital ha caído. Los jóvenes han hackeado todos los antiguos servidores y han creado un nuevo software ético llamado Animal Farm. En este nuevo mundo digital, habrá una red social donde sus avatares serán animales, con sus propios mandamientos, lenguajes y trends. Se creará una comunidad llena de ética digital y transversalidad.

Se sitúa en un futuro distópico de 2035 e incorpora elementos como el papel de l@s jóvenes, el ciberactivismo, el control social a través de las redes sociales y la inteligencia artificial. Una reflexión sobre la sociedad actual, inmersa en la digitalización -incluso adicta a ella-, y sobre adónde nos dirigimos como tal. Una experiencia donde l@s espectadores vivirán la revolución en primera persona y se adentrarán en la coyuntura de decidir dónde reside la felicidad, la justicia social y el bienestar común.

«PAPEL»

Hoy hay examen de lengua, cae El Quijote. Algunos alumnos han decidido redecorar el aula donde va a tener lugar la prueba, quieren cubrirla de un material que, aun pareciendo inofensivo, cambiará para siempre las vidas de todos los que crean ese particular museo en el aula de lengua y sus “visitantes”. PAPEL una historia en torno al acoso escolar inspirada en hechos reales.

Finalista del Premio Max XXV como Mejor Espectáculo Juvenil.

«EL CARNAVAL ANIMAL»

Amanece en el bosque. Es un día muy especial para los animales. Es el día del Carnaval.

El cuco se disfraza de araña, el cisne de conejo muy coqueto, a la tortuga le salen alas del caparazón, el burro se transforma en unicornio y el dinosaurio se viste de tucán, ¡qué gran pico! Se reúnen para celebrar y bailar hasta que León irrumpe en la fiesta. Un rugido y dos y tres hace que salgan despavoridos. Todos le temen, pero  lo que no saben es que el mayor deseo de León es jugar con amigos.

León camina solitario por el bosque y encuentra a  varios animales en apuros a los que no duda ofrecer su ayuda. Descubriremos que a pesar de esos grandes rugidos León esconde en su  pecho un enorme corazón.

Nominado a Premio Oh! 2024 de las Artes Escénicas de Asturias a Mejor Espectáculo para la Infancia.

Nominado a Premio Oh! 2024 de las Artes Escénicas de Asturias a Mejor Diseño de Iluminación. 

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Mañana arrancan las fiestas de El Bollo con la Feria de Alfarería antesala de un domingo grande con la lectura del pregón

 Mañana sábado arranca una de las citas más esperada en el calendario de avilesinos y avilesinas: las Fiestas de El Bollo. Tres días repletos...

La XIV Feria de Alfarería Tradicional ‘Villa de Avilés’ congrega a 14 talleres de toda España para celebrar las fiestas de El Bollo

 Catorce talleres llegados de seis comunidades muy diferentes entre sí como son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, se dan...

Restricciones de tráfico de vehículos con motivo de las Fiestas de El Bollo 2025

 Con motivo de las actividades de la programación de las Fiestas de El Bollo 2025, la Policía Local advierte de las siguientes restricciones del...

+ Noticias
Asturias

Alejandro Luaces presenta en la Fira de Barcelona su nuevo proyecto musical y social antes de retomar la gira por Asturias

Después de varios años recorriendo Europa con iniciativas musicales vinculadas a la salud comunitaria, el músico asturiano Alejandro Luaces —entreguín, miembro de la cooperativa Smart Ib Coop— presenta este 8 de mayo en la Fira Gran de Barcelona su nuevo proyecto: Hier encore.

Incendio en San Martín del Rey Aurelio

Efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en San Martín del Rey Aurelio han sofocado un incendio declarado en una vivienda en Bedavo, en San Martín del Rey Aurelio.

Una mujer se desorienta en los Picos de Europa y es rescatada ilesa por el helicóptero del SEPA

Una mujer que se desorientó mientras realizaba una ruta de montaña en los Picos de Europa fue rescatada este viernes por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA).