El Ayuntamiento de Avilés pone en marcha una plataforma de comercio electrónico accesible, moderna y sostenible, TIENDAVILÉS, que aúna 190 establecimientos de comercio, hostelería , turismo y productos de proximidad. Ha sido presentada esta mañana por la concejala de Comercio, Raquel Ruiz, en un acto que ha contado con la presencia de representantes de la empresa que ha puesto en marcha el portal y de los establecimientos integrados. También participaron en la presentación Mae Albés, de CBT Comunicación Multimedia, que desarrollará las campañas de publicidad, y Gonzalo Cobo, de ASAP, la empresa responsable de la digitalización y que en las últimas semanas ha proporcionado formación a los comerciantes integrados para que sepan desenvolverse por el portal web
A través de la página web tiendaviles.com, los usuarios podrán realizar compras en diversas tiendas simultáneamente y recibir al día siguiente todos sus productos en una sola entrega. Además, contarán con un plazo de 14 días para realizar devoluciones.
Como parte de la estrategia de dinamización del comercio local, este marketplace tiene como finalidad la conexión entre el comercio local y la ciudadanía avilesina mediante una plataforma digital accesible e innovadora. Su objetivo principal es fortalecer el tejido comercial de proximidad, contribuir al desarrollo de la economía local y ofrecer a las personas consumidoras una alternativa moderna, sostenible y segura para la realización de sus compras.
La plataforma está dirigida a clientes locales, nacionales e internacionales, con un enfoque especial en personas jóvenes y de mediana edad, que ven en el comercio en línea una opción cómoda, accesible y adaptada a sus hábitos de consumo.
Esta web también contará con un servicio de envío a domicilio en la compra de productos que se vendan a través de la misma.
Dinamización digital y comercial
La empresa ASAP Global Solution ha sido la encargada de llevar a cabo la digitalización y modernización del comercio local mediante su integración en la plataforma de venta online, contribuyendo a mejorar su competitividad y facilitando su incorporación a la economía digital a través del acceso a herramientas avanzadas de comercialización.
Ante la elevada demanda por parte del comercio local, actualmente hay 190 establecimientos activados en la plataforma, se amplió el servicio de asistencia técnica para asegurar su correcta incorporación. Asimismo, al identificarse un nivel limitado de familiaridad con herramientas digitales en algunos casos, se reforzó la formación en estrategias de venta online para facilitar su adaptación al entorno digital.
Publicidad
La campaña publicitaria, desarrollada por CBT Comunicación Multimedia, acompaña la iniciativa con el objetivo de promover y aumentar la visibilidad de TIENDAVILÉS. Su meta es alcanzar aproximadamente un total de 8.000 clientes activos en la plataforma dentro de un plazo de seis meses.
Tiene como objetivo posicionar el marketplace como una plataforma de valor para los pequeños comercios, hostelería y empresas locales, facilitando su digitalización y su acceso a un mercado más amplio. Desde la perspectiva de los consumidores, busca fomentar el uso de TIENDAVILÉS como una alternativa moderna, accesible y conveniente para la compra de productos locales.
Esta iniciativa está cofinanciada con fondos del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco de las ayudas convocadas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas.
Integración con el sistema ‘Click and Collect’ de taquillas inteligentes
El Ayuntamiento de Avilés también tiene en marcha una dotación de taquillas inteligentes Click and Collect (unas refrigeradas y otras no) con el correspondiente software de gestión, que permite que los clientes puedan recoger sus pedidos realizados al comercio local a una hora que les convenga, incluso fuera del horario comercial. Los módulos están ubicados en la Plaza Hermanos Orbón y en el parking del Centro Comercial El Atrio.
A través de la web de tiendaviles los comerciantes podrán dejar sus productos en estas taquillas para que los recojan sus clientes, tanto si el producto ha sido vendido a través de la plataforma, que sería lo mas directo, como si no. Esto tiene una explicación, ya que, si bien los productos frescos de la Plaza no se venden en esta marketplace, los productos frescos que hayan sido comprados sí podrán ser consignados en las taquillas a petición del cliente, porque la web tiendAviles dispone de un apartado interno que los comerciantes interesados pueden gestionar como usuarios para derivar sus ventas a los módulos.
Cabe recordar que el sistema de Click and Collect además de permitir su integración con este Marketplace, lo hace con otras aplicaciones del Ayuntamiento de Avilés y otras Web de comercio electrónico del cliente.
Es pertinente resaltar que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido al Ayuntamiento de Avilés una ayuda de 1.543.021 euros para la mejora de la competitividad del sector comercial, a través de un proyecto que contempla 18 actuaciones de impulso al comercio y al turismo en la ciudad, y que está presupuestado en 1.928.777 euros. Entre ellas están la dotación de máquinas de reciclaje inverso, aplicaciones para la mejora de la seguridad alimentaria, las taquillas refrigeradas Click & Collect, esta multiplataforma para la venta online con la correspondiente aplicación, la puesta en marcha de auditorias energéticas en establecimientos hosteleros y hoteles que apuestan por la sostenibilidad y cuentan con los sellos o certificados distintivos.