El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) ha estrenado una nueva etapa con la inauguración del proyecto de digitalización desarrollado por Nunsys Group, que ha renovado parte de su recorrido expositivo con soluciones tecnológicas de última generación. La actuación, que ha supuesto una inversión de 347.270 euros financiados con fondos europeos Next Generation, ha sido impulsada por el Gobierno del Principado a través de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural.
El proyecto ha transformado la experiencia museográfica con la instalación de pantallas LED de gran formato, proyectores, superficies táctiles, megafonía, monitores interactivos y un sistema de control centralizado. Además, Nunsys ha producido piezas audiovisuales en alta resolución con animación 3D, recreando con fidelidad científica el paisaje y la fauna de Asturias durante el Jurásico, hace más de 150 millones de años.
Durante la inauguración, a la que asistieron la vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, y el alcalde de Colunga, José Ángel Toyos, se destacó la importancia de esta intervención para convertir el MUJA en un museo del siglo XXI. “El MUJA es ya un referente internacional en patrimonio geológico, y ahora damos un paso más para convertirlo en un espacio que innova para emocionar, enseñar y conectar con el público”, señaló Llamedo.
Beatriz Calvo, directora general de Nunsys Group, subrayó el desafío técnico que ha supuesto el desarrollo de contenidos con resoluciones superiores a los 12.000 píxeles: “La precisión científica y el mimo al realizar cada escena han sido claves para producir piezas únicas en el panorama museográfico actual”.
Con más de 35 m² de pantallas LED y cerca de 26 metros lineales de visualización, la intervención sitúa al MUJA a la vanguardia de la museografía interactiva en España, combinando innovación, accesibilidad y divulgación científica.